Renta variableEn el frente externo las principales bolsas americanas volvieron a mostrarse tomadoras, impulsadas por especulaciones respecto de la recuperación de la economía luego de la pandemia del COVID-19, logrando así revertir las pérdidas del año, para operar nuevamente en terreno positivo. En el plano local el S&P Merval tuvo una destacada jornada, dejando una ganancia de 4,95% con un volumen total negociado de $2.760 millones, nuevamente con alta concentración, dado que entre GGAL e YPF representaron más del 26% del total transado. En cuanto a la performance HARG (+10,11%) junto al sector bancario, donde sobresalieron BMA (+9,66%) y BBAR (+9,07 %), lideraron las subas, mientras que por el contrario solamente encontramos a ALUA (-1,10%). Renta fijaLos bonos en dólares, si bien con escaso volumen, operaron mayormente tomadores para cerrar con subas de entre 20 y 50 centavos de dólar en promedio, en la jornada previa al cierre del plazo para la aceptación de la propuesta de reestructuración de deuda, entre especulaciones de aceptación de la oferta por parte de algunos acreedores y la postergación de la fecha límite. Los bonos en pesos se mostraron ofrecidos, cerrando con caída de entre 1% y 2,5% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. MonedasEl dólar mayorista trepó hoy 9 centavos para cerrar en $67,19, dejando un escaso volumen negociado de solo usd 86 millones spot en MAE. |