08/05/2020

Llegó el día

Nota Diaria 08/05/2020
Llegó el día
Impactante
Luego del tremendo golpe a la economía que supuso el Coronavirus, la economía de Estados Unidos sufrió la destrucción de 20,5mn de empleos no agrícolas en abril y la tasa de desempleo se disparó a 14,7%, un nivel que no se registraba desde 1940. El salto podría haber sido incluso mayor, aunque buena parte de las personas que perdieron su empleo no contaron como desempleados por no estar buscando empleo.
Sigue en pie
Representantes comerciales de Estados Unidos y China aseguraron que “ambos países acordaron que se está haciendo un buen progreso” en cuanto al acuerdo comercial de “fase uno” y que los compromisos asumidos serán cumplidos.
Llegó el día
A casi tres semanas de conocerse la propuesta de reestructuración de la deuda, culmina hoy el plazo para entrar al canje. Clarín reporta citando fuentes oficiale que la adhesión entre los tenedores locales habría sido cercana al 70% pero los extranjeros no estarían ingresando en los niveles necesarios para activar las Cláusulas de Acción Colectiva. Según Cronista, esto llevaría al gobierno a postergar la fecha límite hasta el 22 de mayo.
Planificando la salida
La prensa local (ver ClarínLa Nación o Cronista) reporta que el gobierno anunciaría hoy la extensión del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) hasta el 24 de mayo, aunque flexibilizando nuevas actividades. En este sentido, Infobae reporta que el Presidente Alberto Fernández y el Jefe de Gobierno de la CABA Horacio Rodríguez Larreta acordaron exceptuar a la construcción privada y los comercios minoristas.
El gobierno canjeó dólares por pesos
El Ministerio de Economía canjeó el 20,7% del valor nominal de Letes en dólares y el 47% del remanente del AF20, adjudicando VNO $118bn en bonos ajustables por CER.
¿Cambios regulatorios post-reestructuración?
En una entrevista con Bloomberg, el Ministro de Economía Martín Guzmán afirmó que el gobierno relajaría parte de las restricciones cambiarias una vez resuelta la reestructuración de la deuda, lo que considera “una condición necesaria”. Así, buscaría moverse hacia regulaciones “más apropiadas para el desarrollo económico”.
Powered by Ingematica