13/05/2020

Cuando pase el temblor

Nota Diaria 13/05/2020
Cuando pase el temblor
Advertencia
El asesor médico del gobierno de Estados Unidos Anthony Fauci advirtió que una apertura muy rápida de la economía podría llevar a un nuevo brote de Coronavirus. Este tipo de recaudos se opone a los deseos del Presidente Donald Trump, que se ha manifestado a favor de reabrir la economía cuanto antes.
Discusión sobre tasas
El Presidente de la Fed Jerome Powell participará hoy de una conferencia virtual en donde se espera que se exprese sobre las próximas medidas para aliviar los efectos negativos del Coronavirus. El tema más discutido últimamente ha sido la implementación de tasas negativas por parte de la Fed, algo a lo que Powell se opone pero a lo que el Presidente Donald Trump se ha expresado a favor ayer en Twitter.
Cuando pase el temblor
En declaraciones radiales compiladas por Infobae, el Presidente Alberto Fernández aseguró que "mientras no haya contraoferta, no va a haber modificación de nuestra propuesta". No obstante, otra nota de Infobae afirma que los acreedores habrían planteado la posibilidad de firmar una extensión de plazos para negociar el canje una vez que se estabilice la situación financiera internacional y ceda la pandemia.
Elogios desde el FMI
La Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva elogió las medidas adoptadas por Argentina para enfrentar el Coronavirus y reiteró que "estamos muy interesados en apoyar a Argentina en su lucha contra [...] la crisis del Coronavirus y [...] la deuda". No obstante, remarcó que el Fondo no participa de las discusiones entre el país y los bonistas.
Algo de alivio
A través de una Resolución, la AFIP instrumentó plazos especiales para la presentación y el pago de DDJJ del Impuesto a las Ganancias y el IVA para las empresas. Asimismo, amplió los planes de facilidades de pago para brindar alivio financiero.
Nuevo canje
El Ministerio de Economía anunció un nuevo canje para el viernes. La propuesta consiste en canjear las Letes en dólares y el AF20 por una canasta compuesta por 20% de un nuevo bono ajustable por CER con vencimiento en 2022, 20% del TX23 y 60% del TX24. Los títulos a integrar serán tomados a valor técnico y los precios mínimos de suscripción de los bonos ajustables por CER serán de $1.000, $1.050,64 y $1.050,8, respectivamente.
Volver
Powered by Ingematica