15/05/2020

En la recta final

Comentario Diario 15/05/2020

En la recta final

Renta variable
En el plano internacional, lo más significativo pasó por la nueva escalada de la tensión comercial entre Estados Unidos y China, luego de las declaraciones de Donald Trump donde mencionó que no tiene intenciones de comunicarse con su par chino a la vez que enumeró las ventajas que tendría cortar toda relación con ese país. Adicionalmente, hoy se conoció el dato de ventas minoristas en USA, el cual dio cuenta de los efectos del aislamiento social a causa del COVID-19, desplomándose 16,4% en el mes de abril. Sin embargo, las principales bolsas americanas cerraron en terreno positivo. En cuanto a lo local, el S&P Merval dejó una ganancia de 0,41% con un volumen total operado de $2.954 millones, con una alta concentración de operaciones dado que entre GGAL, BMA e YPFD representaron más del 25% del total transado. En cuanto a la performance lo más destacado pasó por la suba de BYMA (+5,65%) y CEPU (+5,34%), mientras que por el lado contrario sobresalieron BMA (-2,50%) y PAMP (-2,10%). En el saldo semanal, el índice líder ganó 8,8% con los siguientes ganadores y perdedores:



Renta fija
Los bonos en dólares se mostraron muy demandados desde el inicio de la jornada, para cerrar con subas de entre 1,5 y 3 dólares en promedio para toda la curva, de esta forma entramos en lo que sería la última semana para la aceptación de la oferta de canje de deuda, a la vez que un medio local reportó que se estarían avanzando lentamente en las negociaciones. En el saldo semanal la deuda en moneda dura acumuló subas de entre 12% y 19% en promedio para toda la curva. La deuda en pesos por su parte operó mayormente demandada, dejando ganancias de entre 0,50% y 3,5% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. En el punta a punta semanal la deuda en moneda local acumulo ganancias de entre 1,5% y 6% en promedio para ambos tramos. 

Monedas
El dólar mayorista continúa su senda ascendente, trepando en esta oportunidad 9 centavos respecto de la marca anterior, para cerrar en $67,73, con un volumen total operado de usd 115 millones spot en MAE. En el balance semanal, el peso se depreció 1,3% considerando el tipo de cambio oficial, mientras que si lo medimos al tipo de cambio implícito, la depreciación de la moneda fue de 5,3%.
 
 
 
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica