21/05/2020

¿Más cerca del alargue?

Nota Diaria 21/05/2020
¿Más cerca del alargue?
Cada vez menos
Las solicitudes de seguros de desempleo en Estados Unidos alcanzaron los 2,4mn de personas la semana pasada, en línea con lo esperado. Así, llevamos ya varias semanas consecutivas con la cantidad de solicitudes disminuyendo, mientras que el acumulado desde el comienzo de la crisis alcanzó los 38,6mn.
¿Lo peor ya pasó?
A pesar de continuar por debajo de los valores que indican expansión económica, los PMIs para las principales economías de Europa sugerirían que el piso de la crisis ya habría pasado. El PMI manufacturero de la Eurozona avanzó a 39,5 puntos mientras que los de Alemania, Francia y Reino Unido fueron de 36,8, 40,3 y 40,6 puntos, respectivamente. Más tarde se conocerán los PMIs para Estados Unidos.
Aumenta la tensión
El Presidente de Estados Unidos Donald Trump volvió a la carga contra China afirmando que la desinformación sobre el Coronavirus vino "desde arriba", en referencia a los altos funcionarios chinos. El deterioro en las relaciones entre los dos países podría poner en peligro los avances en materia comercial que llevaron al acuerdo de "fase uno".
¿Más cerca del alargue?
Según informa Infobae, el gobierno y los principales bonistas habrían acordado extender el plazo de las negociaciones por la deuda durante junio a la vez que los acreedores no litigarían por la falta de pago de los cupones cuyo período de gracia culmina mañana. Por su parte, Reuters informó que uno de los fondos involucrados en la negociación aceptaría una rebaja en su contra-oferta original.
La actividad cayó 9,8% m/m s.e.
En lo que fue el primer dato que incorpora los efectos del aislamiento obligatorio sobre la actividad, el EMAE de marzo registró un desplome histórico de 9,8% m/m s.e. y 11,5% a/a. Distinguiendo entre sectores, la caída fue notablemente mayor para los productores de bienes (14,9% m/m s.e.) que para los productores de servicios (9,5% m/m s.e.). Para un comentario más detallado, ver SBS QuickNote.
Sin margen
Según reporta Infobae, en una reunión entre las autoridades nacionales, de la CABA y de la PBA se habría coincidido en que "no hay mucho margen" para flexibilizar la cuarentena en el AMBA, por lo que probablemente se mantenga la Fase 3 en ese área. Asimismo, se barajaría un esquema de turnos y mayor ordenamiento para el uso del transporte público.
Powered by Ingematica