Renta variableEn el frente externo las crecientes expectativas de una vuelta inminente a la normalidad en los Estados Unidos luego del aislamiento a causa del COVID-19, dieron impulso a las principales bolsas americanas, así el S&P 500 trepó más de 1,2%. En el ámbito local el índice líder dejó una ganancia de 0,24% (que medido al tipo de cambio implícito fue de 5,8%) con un volumen total operado de $1.827 millones. Respecto de la performance sobresalieron las subas de TGNO4 (+6,90%) e YPFD (+4,19%), mientras que por el lado opuesto encontramos a COME (-3,20%) y CEPU (-2,47 %). Renta fijaPese a estar formalmente en default, los bonos en dólares operaron tomadores toda la jornada, impulsados principalmente por la mejora en la oferta presentada por el Gobierno a los acreedores, que según medios locales tiene un valor promedio de usd 45 a una exit yield del 10%. Así los títulos ley NY cerraron con ganancias de entre 3 y 4 dólares en promedio para toda la curva, sin embargo, parte de esta suba se explica por un “tecnicismo” dado que por recomendación del EMTA los bonos ley NY pasaron a cotizar flat (neto de este efecto la suba fue de 1,5 dólares en promedio). Los bonos en pesos por su lado operaron tomadores durante el día, dejando subas de entre 1% y 3% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. MonedasEl tipo de cambio mayorista cerró $68,27, escalando de esta manera 9 centavos respecto de la marca anterior, con un volumen total operado de usd 138 millones spot en MAE. Sin embargo, lo más significativo pasó por la baja del tipo de cambio implícito de 5,5%. |