01/06/2020

La historia sin fin

Nota Diaria 01/06/2020
La historia sin fin
Fuertes protestas en Estados Unidos
Impulsados por la muerte de un ciudadano afroamericano durante un arresto, múltiples protestas y saqueos tuvieron lugar en varias ciudades de Estados Unidos. El Presidente Donald Trump dispuso la ayuda de la Guardia Nacional para contener los disturbios a la vez que dijo que declararía como "terrorista" a la organización que promueve las marchas.

El mercado reaccionó negativamente a lo hechos con los futuros del SPX cayendo 1,1% en la apertura de la rueda asiática, pero recuperándose a lo largo de la jornada.
Se mantiene la tensión 
Funcionarios de China dispusieron un freno en las importaciones de productos agrícolas provenientes de Estados Unidos, alimentando la tensión entre los dos países. Por su parte, Estados Unidos se mostró dispuesto a eliminar algunas normas que permitieran tratar a Hong Kong de modo diferencial con respecto a China continental.
La historia sin fin
Según informan algunos medios (ver por ejemplo Cronista o Ámbito), el gobierno y los acreedores acordarían una extensión del plazo de negociación por la reestructuración de la deuda, que deberá formalizarse ante la SEC. Por su parte, se difundió la segunda propuesta de dos grupos de acreedores, que consiste en 7 bonos en dólares y 7 en euros, a los que se les sumaría un instrumento atado al crecimiento. Los cupones serían menores a los de la primera propuesta, algunos bonos vencerían antes, las amortizaciones comenzarían en 2025 y los intereses corridos se pagarían en efectivo.
Extensión de programas de asistencia
En un comunicado, el gobierno confirmó que realizará un nuevo pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en junio. El monto será nuevamente de $10.000, pero no se brindaron detalles acerca de las fechas de pago o si se mantendrá la cantidad de beneficiarios. Por su parte, Ámbito reporta que se también se extendería el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) en junio, pero esta vez según región y sector.
Evolución de los salarios reales en marzo
Según difundió Indec, el total de los salarios cayó 2,1% a/a real en marzo mientras que el total registrado se mantuvo estable en términos reales y el total privado registrado aumentó 2,5% a/a real.
Cronograma de licitaciones
El Ministerio de Economía difundió el calendario de licitaciones de junio con actividad los días 11, 18, 26 y 29 del mes.
Powered by Ingematica