Renta variableEn el ámbito internacional los datos económicos divulgados en Estados Unidos (hoy se conoció el dato de destrucción de puestos de trabajo muy por debajo de lo esperado) dieron impulso adicional a los mercados americanos que volvieron a operar en terreno positivo con ganancias superiores al 1,3%. En el plano local, el S&P Merval trepó 4,32% con un significativo volumen de $3.337 millones, con alta concentración de operaciones ya que entre GGAL e YPFD representaron más del 33% del total transado. En cuanto a la performance, el sector bancario volvió a ser el destacado, con BBAR (+10,95%) liderando las subas. Renta fijaLa deuda en dólares se mostró tomadora desde el inicio del día, para dejar subas de entre 0,50 y 1 dólar en promedio para toda la curva, a la expectativa de la presentación de una oferta superadora por parte del Gobierno Argentino. Los bonos en pesos por su lado se mostraron levemente demandados, para cerrar con subas en torno al 0,30% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. MonedasEl dólar mayorista cerró la jornada en $68,81, para subir de esta manera 10 centavos respecto de la marca previa, con un volumen total operado de usd 106 millones spot en MAE. |