10/06/2020

Con sabor a campo

Nota Diaria 10/06/2020
Con sabor a campo
Deflación a la espera de la Fed
Producto de las medidas de distanciamiento social por el Coronavirus y su impacto en la economía real, el Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos registró su tercera caída consecutiva en mayo (-0.1% m/m), mientras que la inflación núcleo fue de -0,1% m/m. En este marco, la Fed anunciará su decisión de tasas, que se espera se mantengan en el rango de 0-0,25%, y difundirá sus proyecciones económicas.
Con sabor a campo
Según reporta Bloomberg, el gobierno podría ofrecer a los acreedores instrumentos atados a la evolución de las exportaciones agrícolas a modo de "sweetener" en el marco de la oferta de reestructuración de la deuda. La nota indica que la idea podría tomar fuerza por sobre los cupones atados a la evolución del PBI ya que los bonistas "ven a los datos de exportaciones de Argentina como más transparentes". En nuestra visión, esta alternativa podría ser más atractiva que el cupón atado al PBI en dólares que reclaman los acreedores ya que no dependería tanto de la evolución del tipo de cambio real y permitiría capturar una posible mejora en los precios de exportación de Argentina.
Voces contra la intervención
Luego del anuncio del gobierno sobre la intervención y proyecto de expropiación de una cerealera, varias asociaciones de empresarios calificaron la decisión como "grave error" (ver Infobae o Clarín, por ejemplo). A su vez, representantes de la oposición se pronunciaron en contra y hubo manifestaciones en dos ciudades donde opera la empresa.
Acceso al MULC para insumos agrarios
A través de un comunicado, el BCRA anunció que "establecerá un mecanismo para el acceso al mercado oficial de cambios de importadores de fertilizantes y fitosanitarios, acorde a las prácticas comerciales, que garantice el flujo normal y habitual de insumos para la actividad agropecuaria".
Powered by Ingematica