16/06/2020

Tira y afloje

Nota Diaria 16/06/2020
Tira y afloje
Sigue el estímulo
La Fed anunció que comenzará a comprar bonos corporativos de empresas de Estados Unidos que satisfagan determinadas condiciones, con el fin de sostener la liquidez en el mercado secundario. Por su parte, el Tesoro de Estados Unidos estaría preparando un paquete de USD1tn de gastos en infraestructura para estimular el crecimiento.
Se disparan las ventas minoristas
Luego del golpe que supuso el Coronavirus y que provocó una caída histórica en abril, las ventas minoristas en Estados Unidos se dispararon un 17,7% m/m s.e. en mayo, muy por encima del pronóstico y cortando una racha de tres meses en caída. Por su parte, las ventas minoristas excluyendo combustibles y automóviles avanzaron 12,4% m/m s.e.

La noticia fue muy bien recibida por el mercado, con los futuros del SPX y del Dow Jones avanzando 2,6% y 3,4%, respectivamente.
Tira y afloje
Según reporta Bloomberg, dos grupos de acreedores habrían presentado al gobierno nuevas contra-ofertas con un valor cercano a los USD55 (¿descontados al 10%?), exigiendo un "sweetener". Mientras tanto, una nota de Infobae asegura que el gobierno no pagaría más de USD49,9. Aún así, Clarin reporta que fuentes vinculadas a los principales bonistas dijeron que el acuerdo "está muy cerca de alcanzarse" y que hay una "chance razonable" de que se concrete el viernes, la nueva fecha límite definida por el gobierno.
La historia sin fin
Según reportan varios medios (ver La NaciónInfobae o Cronista), tras una reunión entre los Ministros de Salud de la Nación, la CABA y la PBA, se habría acordado el endurecimiento de los controles en el transporte en el AMBA para evitar la propagación del virus, además de mayor proactividad en la búsqueda de nuevos casos. Aun así, no se daría marcha atrás con las flexibilizaciones otorgadas en la CABA, aunque la cuarentena se extendería hasta el 12 de julio.
¿Jubilaciones por decreto todo el año?
Según informa Clarín, el gobierno prorrogaría la suspensión de la fórmula de ajuste de jubilaciones y pensiones hasta fin de año, por lo que los aumentos de septiembre y diciembre serían por decreto, al igual que los de marzo y junio.
Powered by Ingematica