Renta variableEn el frente externo asistimos a una dura jornada para las principales bolsas americanas, las cuales dejaron llamativas pérdidas a raíz de los datos que se conocieron respecto de los nuevos contagios de COVID-19, lo cuales avivaron los miedos de una segunda oleada de la pandemia en el país del norte, de esta manera el S&P 500 perdió más de 5,8%. En el plano local, el índice líder se movió asociado a ésta dinámica, cayendo un 7,35% con un volumen total operado de $2.826 millones. En cuanto a la performance no se registraron subas, siendo las caídas más destacadas las de EDN (-11,03%) y SUPV (-10,07%). Renta fijaLos bonos en dólares no estuvieron ajenos al mal humor del mercado, operando ofrecidos desde el comienzo del día, para cerrar con bajas de entre 0,25 y 1 dólar en promedio para toda la curva, a pesar de que en una entrevista radial el propio presidente Fernández asegurará que la Argentina va a mejorar su oferta, recordamos que el plazo para la aceptación finaliza, en principio, mañana viernes 12 de junio. Los bonos en pesos por su lado operaron dispares, siendo el tramo CER el más favorecido dejando subas en torno a 0,15% en promedio, mientras que los floaters quedaron ofrecidos con caídas en torno a 0,25%. MonedasEl dólar mayorista escaló en el día de hoy tan solo 5 centavos respecto de la marca anterior, para cerrar en $69,31, con un volumen total operado de usd 146 millones spot en MAE. |