17/06/2020

El arte de la negociación

Nota Diaria 17/06/2020
El arte de la negociación
Dudas en el horizonte
El Presidente de la Fed Jerome Powell expuso ante el Congreso de Estados Unidos y advirtió que persiste una "significativa incertidumbre con respecto al momento y a la fuerza" de la recuperación económica del país. Además, afirmó que "hasta que el público confíe en que el virus está contenido, no es muy probable una total recuperación".
El arte de la negociación
Según reporta Infobae, el gobierno y los acreedores habrían prorrogado los acuerdos de confidencialidad que vencían ayer con el objetivo de acercar posiciones y poder alcanzar un mayor nivel de aceptación de la oferta. La idea de ambas partes sería poder cerrar la negociación y presentar la nueva oferta ante la SEC el viernes o el lunes. 
Licitaciones en dólares para tenedores de pesos
En un comunicado, el Ministerio de Economía anunció "operaciones de normalización del mercado de deuda pública en pesos" que básicamente apuntan a brindar instrumentos de salida para los inversores externos que aun conservan bonos en pesos bajo la premisa de que "han manifestado su intención de no permanecer en este segmento".

El gobierno considera que esto requiere una "solución definitiva e integral" y por eso anunció una serie de licitaciones de títulos en dólares con "idénticas características a los que se pondrán a disposición en el canje de deuda en dólares bajo ley local" y podrán ser suscriptos con instrumentos en pesos. Las licitaciones serán el 7-ago, 25-sep y 27-nov.
Refuerzan controles al transporte
Según informan algunos medios (ver Clarín o Infobae), el gobierno nacional estaría avanzando junto a las autoridades de la CABA y la PBA en un plan para ajustar la circulación en el transporte público para los pasajeros con trabajos esenciales, extendiendo el esquema de reservas de pasajes de tren. La idea sería evitar la concentración de pasajeros para reducir los riesgos de contagio.
Aguinaldo en cuotas para estatales
Según reportan varios medios (ver La Nación o Infobae) el gobierno pagaría en cuotas el aguinaldo de aquellos estatales con los salarios más altos. El aguinaldo máximo a cobrar sería de $40k y por encima de ese tope se pagaría esa suma y el resto en cuotas.
Powered by Ingematica