18/06/2020

Se tensa la cuerda

Nota Diaria 18/06/2020
Se tensa la cuerda
Desaceleran la caída
Las solicitudes de seguros de desempleo en Estados Unidos alcanzaron los 1,5mn de personas la semana pasada, mayor que lo esperado. Por su parte, las renovaciones de seguros de desempleo cayeron a 20,5mn desde 20,9mn de la semana anterior y si bien disminuyen, lo hacen a un ritmo más lento a pesar de la reapertura de actividades en varias ciudades de Estados Unidos.
Se tensa la cuerda
Vencidos los acuerdos de confidencialidad entre los acreedores y el gobierno, el Ministerio de Economía difundió su nueva propuesta y las contra-ofertas de dos grupos de bonistas y del Bondholder GroupSi bien las propuestas acercan posiciones, el gobierno comunicó que "Argentina no puede comprometerse de manera razonable" con algunos de los ajustes propuestos. Por su parte, un grupo de acreedores manifestó que "dado el fracaso de las negociaciones", están "considerando todos los derechos y recursos legales disponibles". Finalmente, en una entrevista el Presidente Alberto Fernández aseguró que "no vamos a comprometer más de lo que podamos", mientras que según reporta Infobae el gobierno prorrogaría nuevamente el plazo de la oferta.
Transporte sólo para esenciales
El Presidente Alberto Fernández afirmó que a partir del viernes se restringe el uso del transporte público en el AMBA sólo para trabajadores que realizan actividades esenciales. La decisión estaría fundamentada en el crecimiento de los contagios en esa zona.
Reducen la ayuda estatal a empresas
Según informan algunos medios (ver ClarínInfobae o Cronista), el gobierno habría decidido limitar este mes los subsidios a empresas privadas para pagar salarios. La prioridad la tendrían aquellas que no fueron habilitadas para reabrir a la vez que empresas de más de 800 empleados ya no calificarían para el subsidio. Finalmente, se habría definido que no se transieran fondos para ayudar a las empresas a pagar el aguinaldo.
Llamado a licitación
El Ministerio de Economía realizará la reapertura de dos letras a descuento (S31J0 y S11S0), dos Lebad (S28G0 y S18S0), una Lecer (X13O0) y el bono TX21. La suscripción será en pesos y los precios mínimos cada VNO $1.000 serán $969,94, $937,09, $1.115,17, $1.131,56, $1.021,81 y $1.102,68, respectivamente. El monto máximo a emitir entre todos los instrumentos será de $120bn.
Volver
Powered by Ingematica