23/06/2020

A velocidad crucero

Nota Diaria 23/06/2020
A velocidad crucero
Sólo un susto 
Los mercados experimentaron fuertes caídas anoche luego de que el asesor presidencial de Estados Unidos Peter Navarro declarara en una entrevista televisiva que el acuerdo comercial con China estaba "terminado". Minutos más tarde, el Presidente Donald Trump expresó vía Twitter que el acuerdo estaba "totalmente intacto" llevando calma a los mercados, con los futuros del SPX borrando pérdidas y operando en terreno positivo.
A paso lento
Los PMI manufacturero y de servicios de la Eurozona para junio avanzaron respecto de mayo y se ubicaron en 46,9 y 47,3 puntos, respectivamente, mientras que el PMI manufacturero del Reino Unido logró ubicarse en los 50,1 puntos. Así, la actividad europea pareciera comenzar una recuperación luego del golpe del Coronavirus. Los PMI de Estados Unidos se conocerán durante el transcurso de la jornada.
A velocidad crucero
El balance fiscal de mayo arrojó un déficit primario de $251bn, empeorando notablemente con respecto al superávit de $25bn registrado en igual mes de 2019 y acumulando 3,07% del PBI en los últimos 12 meses. El déficit fiscal creció algo más lento a $308bn por no haberse pagado vencimientos de deuda de mercado en moneda extranjera.

Mirando las principales cuentas, los ingresos tributarios se desplomaron un 29,1% a/a real principalmente por la contracción económica provocada por la cuarentena, mientras que los gastos primarios avanzaron 37,3% a/a real por el paquete de medidas del gobierno.
Evaluando medidas
En declaraciones radiales compiladas por Infobae, el Jefe de Gobierno de la CABA Horacio Rodríguez Larreta evitó referirse a una vuelta a la fase 1 de la cuarentena pero dijo que aplicaría "una restricción mayor" si los casos siguen aumentando. Asimismo, aseguró que "no hay una decisión tomada" y adelantó que en la semana volverá a reunirse con las autoridades nacionales y de la PBA para definir los pasos a seguir.
Decisión de MSCI
Este martes se dará a conocer la decisión del MSCI sobre la permanencia o no de Argentina en la categoría de mercado emergente. El consenso entre los analistas es que el país sería relegado de ese grupo y volvería a ser parte de los mercados de frontera.
"Un primer paso fundamental"
En un comunicado difundido por el Ministerio de Hacienda, el Ministro de Economía Martín Guzmán afirmó que “para acabar con el patrón de inestabilidad macroeconómica [...] necesitamos poder recuperar la confianza en nuestra moneda". A su vez, aseguró que "un primer paso fundamental [...] fue el de normalizar el mercado de deuda pública en pesos". El comunicado vino acompañado por un informe sobre la evolución de la deuda en pesos.
Oficializan aguinaldo para estatales en cuotas
Mediante un decreto, el gobierno oficializó el pago del aguinaldo en cuotas para empleados estatales con salarios netos mayores a $80k. Se abonarán $40k en junio, y el saldo se abonará en dos cuotas iguales y consecutivas en julio y agosto.
Powered by Ingematica