24/06/2020

Los unos y los otros

Nota Diaria 24/06/2020
Los unos y los otros
¿Se viene la segunda? 
Los temores por una segunda ola de contagios de Coronavirus se intensifican en Estados Unidos, con varios Estados reportando una preocupante cantidad de nuevos casos y las autoridades pensando bajar el ritmo de reapertura o incluso revertirla. El mismo fenómeno se da en Alemania e Israel mientras China asegura que contuvo el brote en Beijing.
Los unos y los otros
El Ministro de Economía Martín Guzmán ofreció una conferencia virtual en el Council of Americas, donde destacó que hay "más entendimiento" con determinados grupos de acreedores que con otros. A su vez, aseguró que los términos legales que piden algunos acreedores "son imposibles de cumplir", sugiriendo que la cuestión legal pasó a ser el foco en esta etapa de la negociación, aunque afirmó que "permanece abierto a discusiones".
La última foto antes del Coronavirus
Los últimos datos correspondientes al 1T20 permitieron tener una última mirada al estado de la economía previo a las políticas de aislamiento social por el Coronavirus. El PBI real cayó 4,8% t/t s.e. y 5,4% a/a en línea con lo que había anticipado el EMAE, con fuertes caídas para el consumo privado (-6,8% t/t s.e. y -6,6% a/a) y la inversión (-9,7% t/t s.e. y -18,3% a/a). Además, la tasa de desempleo se ubicó en 10,4% de la fuerza laboral, sumando 0,3pp en comparación con el 1T19.
¿Marcha atrás?
Según reportan varios medios (ver ClarínInfobae o Cronista), las autoridades nacionales, de la CABA y la PBA habrían acordado un endurecimiento de la cuarentena en el AMBA, ante el incremento en los contagios. Los mayores controles se darían en el transporte público, mientras que los comercios de cercanía y los bancos segurían funcionando.
Cambio de planes
Según informa Cronista, el gobierno daría marcha atrás con su idea de reducir la ayuda estatal a empresas para el pago de salarios. Luego de reuniones con la CGT y cámaras empresariales, se habría determinado continuar por un mes más con la asistencia.
Salvados del descenso
Contra el consenso de la amplia mayoría de analistas, el MSCI decidió mantener a Argentina en la categoría de mercado emergente. De todas formas, en un comunicado la entidad afirmó que "la aplicación prolongada de controles de capitales o la profundización" de éstos, podría llevar a la reclasificación como mercado de frontera.
Powered by Ingematica