25/06/2020

Cuareterna

Nota Diaria 25/06/2020
Cuareterna
Aun siguen estancadas
Las solicitudes de seguros de desempleo en Estados Unidos alcanzaron los 1,48mn de personas la semana pasada, mayor que lo esperado. Por su parte, las renovaciones de seguros de desempleo cayeron a 19,5mn desde 20,3mn de la semana anterior y siguen disminuyendo, aunque esto puede deberse a personas que aceptan trabajos part-time para poder seguir calificando a los programas de asistencia.
Cuareterna
La prensa local indica que el gobierno anunciaría hoy la extensión de la cuarentena por otros 21 días (ver Clarín o Cronista). Habría mayores restricciones al transporte público y a la circulación en el AMBA ante el aumento en los contagios, mientras desde la CABA plantearían mantener algunos de los avances como las salidas recreativas o a correr.
Firmes pero abiertos
Según informa La Nación, las negociaciones por la deuda se movieron hacia el terreno de lo legal ya que los principales acreedores se mantienen firmes en su reclamo de mayores protecciones legales para los nuevos bonos, en particular respecto de las Cláusulas de Acción Colectiva. No obstante, la nota agrega que "fuentes de los acreedores" indicaron que "estamos en un proceso de negociación" por lo que "no es que cada punto de nuestra lista tiene que ser aceptado por el gobierno".
El FMI empeoró sus proyecciones
Según surge de su World Economic Outlook, el FMI revisó a la baja su proyección para el PBI real de Argentina a -9,9% este año, aunque seguido de un rebote de 3,9% en 2021. También empeoró sus pronósticos para la economía global (-4,9%) y Latinoamérica (-9,4%), aunque en 2021 rebotarían un 5,4% y 3,7%, respectivamente.
¿Saliendo del pozo?
Según el IPI-OJF de Ferreres, la industria habría avanzado 22,4% m/m s.e. en mayo (-18,1% a/a), pero acumulando una caída de 12,3% a/a en los primeros 5 meses del año. A nivel interanual, las mayores caídas fueron en "maquinaria y equipo" (-57,3% a/a), en el sector de "metálicas básicas" (-53,4% a/a) y en "minerales no metálicos" (-36,3% a/a).
Golpe duro a las ventas minoristas
Medidas en precios constantes, las ventas en centros de compras y en supermercados se desplomaron en abril 73,3% m/m s.e. (-98,6% a/a) y 12,3% m/m s.e (+0,2% a/a), reflejando el duro golpe que significó el aislamiento social.
Powered by Ingematica