08/07/2020

¿Déjà vu?

Nota Diaria 08/07/2020
¿Déjà vu?
Arma de doble filo
Según reporta Bloomberg, Estados Unidos se estaría planteando medidas para desestabilizar el anclaje cambiario entre el dólar estadounidense y el dólar de Hong Kong, como una forma de represalia hacia China por las resoluciones respecto de las libertades políticas en Hong Kong. No obstante, la medida es resistida dentro del propio gobierno de Estados Unidos, con funcionarios que aseguran que también dañaría a su país.
¿Déjà vu?
En declaraciones compiladas por Cronista, el Ministro de Economía Martín Guzmán reconoció que se "está considerando la posibilidad de no resolver todo" el canje, mientras otras fuentes sugirieron que podría ocurrir "que una parte de la deuda quede performing y otra en default" como en 2005, dejando holdouts. En ese sentido, algunos holdouts de 2005 recibieron ayer una sentencia para obtener finalmente su pago residual.
El FMI tira un centro
En una declaración vía Twitter, el vocero del FMI Gerry Rice manifestó que la oferta de Argentina es "un paso importante en el proceso de reestructuración" y que esperan un acuerdo que conduzca a un "sendero sostenible". En ese sentido, el Ministro de Economía Martín Guzmán afirmó en un webinar que "llevará tiempo a la Argentina recuperar el acceso a los mercados" y que la reestructuración ayudará, pero no será suficiente.
Se define la moratoria
Según reportan algunos medios (ver Cronista o Infobae), el gobierno habría definido los detalles del proyecto del ley para una nueva moratoria impositiva, que abarcaría las deudas vencidas hasta el 30 de junio. El proyecto ampliaría el universo de contribuyentes, habría condonación parcial de intereses y se podría pagar hasta en 120 cuotas.
La industria y la construcción permanecen deprimidas
La industria rebotó 9,0% m/m s.e. en mayo pero cayó 26,4% a/a y se mantuvo en niveles muy deprimidos. A nivel interanual, las mayores caídas se dieron en automotores (-73,7% a/a) y prendas de vestir (-57,2% a/a). Por su parte, la actividad de la construcción rebotó 99,9% m/m s.e., aunque esto que parece positivo solamente refleja lo baja que había sido la actividad en abril. De hecho, la construcción apenas logró retornar a los niveles de marzo y mostró una baja de 48,6% a/a.
Resultado de la licitación
El gobierno adjudicó $69,6bn en Ledes con vencimientos en septiembre, octubre y noviembre. Las TNA fueron 30,50%, 31,00% y 32,50%, respectivamente.
Powered by Ingematica