15/07/2020

Tanto tiempo te esperé

Nota Diaria 15/07/2020
Tanto tiempo te esperé
Tanto tiempo te esperé
Un laboratorio estadounidense anunció que su vacuna contra el Coronavirus produjo anticuerpos suficientes en el 100% de los pacientes que recibieron el tratamiento en la etapa inicial, neutralizando la enfermedad. El Presidente de Estados Unidos Donald Trump celebró esta mañana vía Twitter mientras que los mercados reaccionaron favorablemente, con los futuros del SPX y del Dow Jones avanzando 1,51% y 2,11%, respectivamente.
Escala la tensión
El Presidente de Estados Unidos Donald Trump firmó una ley que permite imponer sanciones a China en respuesta a la ley de seguridad nacional que éste país aprobó para Hong Kong. Desde China aseguraron que tomarían represalias y sancionarían a individuos y entidades estadounidenses relacionadas con esta ley. Finalmente, Trump firmó una orden ejecutiva que finaliza el "trato preferencial" con Hong Kong.
Sorpresas positivas en el sector bancario
Continúa la temporada de resultados del 2T20, con el sector bancario de Estados Unidos superando expectativas: Goldman Sachs y Bank of New York obtuvieron ganancias por acción de USD6,26 (esp. USD3,90) y USD1,01 (esp. USD0,90), respectivamente.
Apurando el paso
Según reporta Clarín, tanto en Provincia como en la CABA se volvería a la Fase 3 de la cuarentena, aunque con mayor discrecionalidad tanto para los intendentes como para la Ciudad para habilitar aun más actividades. Con respecto a la situación sanitaria, el Ministro de Salud de la CABA Fernán Quirós comunicó que el índice de contagiosidad se acercó a 1, marcando la tendencia decreciente en la Ciudad.
Se conoce la inflación de junio
El Indec difundirá hoy la inflación para junio, donde se espera algún efecto de la relajación del confinamiento en algunas regiones. A modo de referencia, el Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA espera una inflación del 2,0% m/m, mientras los indicadores privados a los que accedimos estuvieron en el rango de 1,6-1,8% m/m.
El uso de la capacidad instalada no repunta
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 46,4% en mayo, muy por debajo del 62,0% que registraba este indicador en el mismo mes de 2019. Los sectores con menor utilización de la capacidad instalada fueron la industria automotriz (6,2%) y productos textiles (17,8%), mientras aquellos con mayor uso fueron papel y cartón (65,0%) y productos químicos (63,0%)
Powered by Ingematica