Renta variableEn el ámbito internacional, el mal dato de empleo en los Estados Unidos, donde las solicitudes de seguro de desempleo para la semana pasada ascendieron a 1,4 millones de personas (por sobre la expectativa del mercado de 1,3m), arrastraron a la baja a las principales bolsas americanas, las cuales dejaron pérdidas de más de 1,2%. En el plano local, el S&P Merval retrocedió un 0,46% con un volumen total operado de $3.405 millones, donde entre GGAL y BMA concentraron casi un 30% del total transado. Respecto de la performance, sobresalieron las subas de CRES (+3,14%) y BBAR (+1,37%), mientras que por el contrario se destacaron TGNO4 (-4,30%) y CVH (-3,47%). Renta fijaLos bonos en dólares continuaron con la tendencia alcista observada en el día de ayer, así cerraron la jornada tomadores y con subas de entre 30 a 50 centavos en promedio. Recordamos que según se conoció hoy, el gobierno se encontraría analizando ciertas modificaciones legales de la propuesta para acercar posiciones con los acreedores. Los bonos en moneda local por su lado se mostraron demandados durante la rueda, dejando ganancias de entre 0,30% y 1% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. MonedasEl dólar mayorista subió en la jornada otros 6 centavos respecto de la marca anterior para cerrar en $71,84, con un volumen total negociado de usd 108 millones spot en MAE. |