Renta variableEn el frente externo, los avances obtenidos respecto a una posible vacuna frente al coronavirus, sumado a la evolución de las negociaciones respecto a mayores estímulos fiscales, impulsaron a las principales bolsas americanas al alza, que dejaron subas mayores a 0,50%. En el ámbito local, se conoció el dato actividad para el mes de mayo (EMAE) el cual dio cuenta de una caída de 20,6% en términos interanuales, aunque respecto del mes de abril la actividad repuntó 10% en términos desestacionalizados. En S&P Merval por su lado ganó 3,96% con un volumen negociado de $3.215 millones. Respecto de la performance, sobresalió el sector bancario con BMA (+6,57%) y GGAL (+6,27%) liderando las subas, no se registraron bajas en el índice líder. Renta fijaLos bonos en dólares se mostraron tomadores desde el inicio del día, cerrando finalmente en los niveles máximos del día, así dejaron subas de entre 1 a 1,4 dólares en promedio para toda la curva. En este sentido el proyecto de ley para la reestructuración de la deuda ley local, obtuvo su dictamen para ser tratado en la cámara alta, el proyecto contó con el apoyo de la oposición. Los bonos en pesos por su lado tuvieron una buena jornada, para cerrar con subas de entre 0,25% y 3.5% tanto para el tramo CER como para los floaters. MonedasEl dólar mayorista escaló otros 6 centavos en la jornada, para cerrar en $71,78 con un volumen total operado de usd 102 millones spot en MAE. |