29/07/2020

Un guiño en lo legal

Nota Diaria 29/07/2020
Un guiño en lo legal
Decisión de la Fed
La Fed anunciará hoy su decisión de tasas de interés con la amplia expectativa de que se mantenga en el rango 0-0,25%. El Presidente de la Fed Jerome Powell brindará su conferencia de prensa habitual tras el comunicado y se espera que reitere que la autoridad monetaria hará todo lo posible por sostener la economía. En esa línea, ayer la Fed anunció la extensión de sus programas de préstamos para garantizar la liquidez.
Un guiño en lo legal
En una entrevista con Bloomberg TV, el Ministro de Economía Martín Guzmán aseguró que Argentina no mejorará la oferta económica ya que se ha hecho un "esfuerzo significativo" y se llegó al "punto máximo". Guzmán volvió a remarcar que "no queremos comprometernos a algo que no vamos a poder cumplir" pero que "seguirá los lineamientos internacionales en cuanto a los términos legales”. Finalmente, Clarín informa que cobraría fuerza la posibilidad de extender el período de negociaciones más allá del 4 de agosto.
Continúa el derrumbe en el comercio exterior
Según difundió Indec, exportaciones e importaciones presentaron en junio una caída de 8,6% y 20,8% a/a, respectivamente. Así, el balance comercial se ubicó en USD1,5bn, un 38,9% mayor que en junio de 2019. El saldo acumulado para 2020 alcanzó USD8,1bn.
Desacelera el rebote de la actividad
Según el IGA-OJF de Ferreres, la actividad habría avanzado 1,9% m/m s.e. en junio (-10,6% a/a), cerrando el 2T20 con una contracción de 8,0% t/t s.e. y 15,4% a/a y acumulando una caída de 10,7% a/a en el 1S20. A nivel interanual, las mayores caídas fueron en la construcción (-30,6% a/a), la minería (-25,2% a/a) y el comercio (-15,4% a/a).
Prorrogan la prohibición de despidos
Mediante un decreto, el gobierno oficializó la prórroga a la prohibición de despidos y suspensiones hasta el 30 de septiembre. La medida "no será aplicable a las contrataciones celebradas con posterioridad a su entrada en vigencia".
¿Vuelven las restricciones?
Según reporta Ámbito, el BCRA daría marcha atrás con algunas de las facilidades instrumentadas para que las empresas accedan a dólares para el pago de deudas comerciales con el exterior.
Nueva licitación
El Ministerio de Economía licitará hoy tres Ledes con vencimientos en noviembre, diciembre y enero, y la reapertura del T2X1 y del TY22P. La suscripción será únicamente en pesos y los precios mínimos cada VNO $1.000 serán de $902,01, $878,38, $855,04, $1.069,96 y $1.042,78, respectivamente. El monto máximo a emitir será de VNO $90bn.
Powered by Ingematica