30/07/2020

Para los libros de récords

Nota Diaria 30/07/2020
Para los libros de récords
Para los libros de récords
El PBI de Estados Unidos se contrajo un 32,9 t/t anualizado en el 2T20, en lo que fue la mayor caída trimestral de la que se tiene registro. El desplome evidenció el duro golpe que supuso el brote de Coronavirus en la economía debido a la paralización de las actividades, con el consumo personal desplomándose un 34,6% t/t anualizado y la inversión bruta cayendo un 49,0% t/t anualizado.
Sin sorpresas
Tal como se esperaba, la Fed mantuvo la tasa de referencia en el rango de 0-0,25%. En el comunicado del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) se volvió a enfatizar que la entidad "se compromete a usar todas las herramientas disponibles" para contener la caída de la economía, "que dependerá significativamente del avance del virus", y alcanzar los objetivos de estabilidad de precios y de empleo.

En esta línea, las solicitudes de seguros de desempleo alcanzaron 1,4mn la semana pasada, mientras que las renovaciones avanzaron a 17,0mn desde 16,1mn, marcando que el mercado laboral aun no logra recuperarse con firmeza ante la incertidumbre.
¿Otra más?
Según reporta Reuters, una fuente cercana al gobierno habría asegurado que se evalúa una nueva prórroga de la fecha límite para el acuerdo de reestructuración. La misma "podría inclusive llegar hasta el fin de agosto, aunque también se habla de unos 15 días" 
El BCRA prorroga restricciones
En un comunicado, el BCRA afirmó que decidió prorrogar la vigencia de la Comunicación A7030, que restringe el acceso al mercado cambiario a empresas y particulares. Asimismo agregaron que la prórroga incluirá "una nueva facilidad para que se puedan cancelar obligaciones pendientes por importaciones garantizadas por entidades financieras".

Por su parte, en declaraciones en un evento empresario recogidas por Infobae, el Ministro de Producción Matías Kulfas afirmó que "esperamos ir saliendo gradualmente" de los controles cambiarios a medida que se vayan "generando más dólares, se resuelva el tema de la deuda y ceda la presión sobre el tipo de cambio".
Se define la siguiente fase de la cuarentena
Las autoridades de la CABA y la PBA se reunieron ayer para definir los pasos a seguir en cuanto a la cuarentena, con una mayor propensión a la flexibilización por parte de la CABA. De todos modos, Infobae reporta que las autoridades esperan definir el curso de acción luego de una reunión con el Presidente Alberto Fernández el día de hoy.
Buen resultado
El Ministerio de Economía logró colocar $110bn mediante Ledes con vencimientos en noviembre, diciembre y enero, y la reapertura del T2X1 y del TY22P. Las TNA fueron de 32,50%, 33,25%, 34,00%, 2,24% y 21,86%, respectivamente. 
Powered by Ingematica