Renta variableEn el plano internacional, la decisión de la FED de mantener sin cambios la tasa de interés de referencia, impulsó a las principales bolsas americanas al alza, donde nuevamente el sector tecnológico fue el destacado con el NASDAQ subiendo 1,35%. En el ámbito local el S&P Merval retrocedió 0,10%, con un volumen operado de $2.244 millones. Respecto de la performance sobresalieron las subas de COME (+3,75%) y ALUA (+2,82%), mientras que por el contrario las destacadas fueron CRES (-2,87%) y CEPU (-2,53%) Renta fijaLos bonos en dólares se mostraron ofrecidos desde el inicio de la jornada y con escaso volumen negociado, así dejaron caídas de entre 40 a 75 centavos de dólar en promedio para toda la curva. Durante la tarde de hoy, los medios especializados daban por hecho que el plazo de aceptación de la oferta sería extendido una vez más, recordamos que en principio la fecha límite operaba el 4 de agosto próximo. La deuda en moneda local por su lado volvió a mostrarse demandada, para dejar subas de entre 0,30% y 1,9% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. Finalmente se conoció el resultado de la licitación llevada a cabo por el tesoro, donde de las letras a descuento se adjudicaron VN 65.467 a tasas de entre 32,5% y 34% tna, de los bonos CER con vto abril 2012 se adjudicaron VN 19.106 millones a 2,24% tna y de los bonos a tasa fija con vto mayo 2022 se adjudicaron 29.949 millones a 21,86% tna. MonedasEl dólar mayorista cerró la jornada en $72,20, trepando de esta manera 6 centavos respecto del de la marca anterior, dejando un volumen total negociado usd 85 millones spot en MAE. |