31/07/2020

De prórroga en prórroga

Nota Diaria 31/07/2020
De prórroga en prórroga
En Europa también fue duro
El PBI de la Eurozona se contrajo un 15% a/a en el 2T20, afectado notoriamente por los cierres de actividades producto del brote de Coronavirus. La mayor caída se dio en España, cuyo PBI retrocedió 22,1% a/a en el 2T20 mientras que Francia, Italia y Portugal presentaron caídas del 13,8% a/a, 17,3% a/a y 16,5% a/a, respectivamente.
¿Polémica en puerta?
A través de un tweet, el Presidente de Estados Unidos Donald Trump insinuó que las elecciones presidenciales de noviembre podrían posponerse para que puedan efectuarse de manera segura, sin tener que recurrir a otros métodos de votación. La sugerencia no tuvo apoyo ni del oficialismo ni de la oposición, que añadió que es el Congreso el que puede determinar en última instancia un cambio en la fecha de las elecciones.
De prórroga en prórroga
Según reporta Ámbito, el gobierno tendría decidida un nueva extensión del plazo de aceptación de la oferta de reestructuración de la deuda bajo ley extranjera, esta vez hasta el 28 de agosto. En declaraciones en un evento virtual compiladas por Infobae, el Ministro de Economía Martín Guzmán aseguró que "vemos la posibilidad de innovaciones, mejoras" a la oferta, por lo que "un mayor plazo es importante". 
Media sanción para el canje bajo ley local
Con apoyo de la oposición y por voto unánime, el gobierno logró dar media sanción al proyecto de reestructuración de la deuda en dólares bajo ley local. La única modificación al proyecto original, relacionada al artículo vinculado a las cláusulas de mejoras en la oferta a la deuda bajo ley extranjera, fue aceptada por el gobierno.
La ampliación del Presupuesto obtuvo dictámen
Con 27 votos a favor y 22 en contra en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el gobierno logró el dictámen de mayoría para el proyecto de ampliación del Presupuesto 2020, que será tratado el día de hoy en la Cámara de Diputados. 
Ni para adelante ni para atrás
Según reportan algunos medios (ver La Nación o Clarín), las autoridades nacionales, de la CABA y de la PBA anunciarían hoy una extensión de la Fase 3 de la cuarentena, sin mayor apertura ni nuevas restricciones. El motivo de esta pausa sería el incremento reciente en la cantidad de contagios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El BCRA aumenta tasas mínimas de plazos fijos
El BCRA comunicó que a partir del 1° de agosto "decidió elevar el rendimiento de los plazos fijos minoristas, hasta $1 millón, al equivalente a 87% de la tasa de referencia de política monetaria". El objetivo de la medida sería "incentivar el ahorro minorista".
La inversión no se recupera
Según el IBIM-OJF de Ferreres, la inversión medida en términos físicos se habría desplomado un 10,5% a/a en junio, cerrando el 2T20 con una caída de 8,5% t/t s.e. y el 1S20 con una contracción de 16,5% a/a. A su vez, las caídas para maquinaria y equipo y para la construcción habrían sido de 9,4% a/a y 11,7% a/a, respectivamente. 
Evolución de los salarios reales en mayo
Según difundió Indec, el total de los salarios cayó 3,5% a/a real en mayo mientras que el total registrado cayó 2,5% a/a real y el total privado registrado cedió 1,4% a/a real.
Powered by Ingematica