30/07/2020

Un dato para recordar

Comentario Diario 30/07/2020

Un dato para recordar

Renta variable
A primera hora del día se conoció el dato del PBI para el segundo trimestre de la economía americana, el cual dio cuenta de la peor caída de la que se tiene registro, con una baja de 32,9% en términos interanuales, dejando en evidencia los efectos que tuvo la pandemia en la actividad. De esta manera el índice Dow Jones retrocedió un 0,85% en la jornada. En el ámbito local, el S&P Merval ganó 1,07% (y de -1,6% medido al tipo de cambio implícito) con un volumen total operado de $2.345 millones. Respecto de la performance sobresalieron las subas de TGSU2 (+5,80%) y BBAR (+3,19%), mientras que por el lado contrario se destacaron CRES (-2,43%) y BMA (-2,39%). 

Renta fija
Los bonos en dólares se mostraron levemente demandados, dejando al cierre tímidas subas en torno a los 10 centavos en promedio para toda la curva. En relación con la negociación de la deuda, Guzmán pidió mayor cooperación de los acreedores en el proceso. La deuda soberana en pesos se mostró demanda desde el comienzo del día, arrojando subas de entre 0,75% y 3% en promedio tanto para los tramos CER como para los floaters. Finalmente, la autoridad monetaria elevó al 87% de la tasa de LELIQ la retribución a los plazos fijos para el inversor minorista. 

 
Monedas
El dólar mayorista volvió a subir 6 centavos respecto al cierre anterior, para quedar en $72,26 con un volumen total operado de usd 91 millones spot en MAE. Lo destacado de la jornada, sin embargo, pasó por el tipo de cambio implícito que trepó 2,7%.
 
 
 
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica