Renta variableEn el plano internacional, las principales bolsas americanas operaron al alza, con el sector tecnológico liderando las subas, así el NASDAQ trepó 1,47%. En el plano local, asistimos a una muy buena jornada, con el S&P Merval ganando 6,60% con un volumen operado de $4.446 millones, donde sobresalió GGAL (+12,52%) representado más del 26% del total transado. En cuanto a la performance, PAMP (+12,55%) lideró las subas, mientras únicamente TXAR (-0,25%) cerró en terreno negativo. Renta fijaLos bonos en dólares fueron de menor a mayor, en una jornada de alta volatilidad, para cerrar con subas de entre 1 y 1,5 dólares en promedio para toda la curva. Durante el fin de semana varios medios locales daban cuenta de que el porcentaje de adhesión al canje no había sido muy elevado razón por la cual, el propio Fernández estaba dispuesto a no extender el plazo para la aceptación e iniciar las negociaciones con el FMI, sin embargo, a media rueda de hoy el propio Guzmán mencionó que las negociaciones se prorrogarán hasta el 4 de septiembre próximo, mientras que la agencia Bloomberg ya da prácticamente por cerrado el deal. Los bonos en pesos se mostraron tomadores durante el día, para cerrar con subas de entre 1% y 5% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. MonedasEl dólar mayorista quedó al cierre en $72,52, lo que implica una suba de 20 centavos respecto de la marca anterior, con un volumen total operado de usd 106,9 millones spot en MAE. |