07/08/2020

De negociación en negociación

Nota Diaria 07/08/2020
De negociación en negociación
Despejando las dudas
La economía de Estados Unidos añadió 1,7mn de empleos no agrícolas en junio, superando los 1,6mn esperados. Esto llevó a que la tasa de desempleo cayera a 10,2% desde 11,1% en junio y le brinda algo de alivio al mercado laboral norteamericano, con la economía añadiendo 9,2mn de empleos en tres meses.
Las puntas están lejos
El acuerdo entre el oficialismo y la oposición en Estados Unidos por el nuevo paquete de estímulo sigue lejos, con el Secretario del Tesoro Steven Mnuchin afirmando que ambas partes continúan "muy, muy distantes en cuestiones significativas". Mientras tanto, el Presidente Donald Trump aseguró que firmaría órdenes ejecutivas para extender beneficios a los desempleados y disponer de un alivio en el impuesto a la nómina salarial.
De negociación en negociación
En declaraciones compiladas por Infobae, el representante de Argentina ante el FMI Sergio Chodos afirmó que "la discusión con el Fondo puede empezar relativamente pronto", pero que "el proceso no debería ser rápido". Asimismo, la nota destaca que dentro del gobierno no consideran que el FMI vaya a imponer condiciones en el marco de la refinanciación, y que no se definió qué tipo de programa se le solicitará al Fondo.
Colaborando con la causa
Según informa Clarín, luego del acuerdo de los principales fondos con el gobierno, estos estarían sumando adhesiones para ingresar al canje ofrecido. Una fuente de los bonistas aseguró que "estamos contactando a todos esos fondos que firmaron la carta de apoyo" mientras que consideran que la adhesión llegaría a un piso del 80%.
Mendoza prorroga fecha límite
La Provincia de Mendoza comunicó que postergará la fecha límite de aceptación de su oferta de canje de deuda hasta el 28 de agosto. En medios locales, el titular de Hacienda Lisandro Nieri afirmó que "hoy tenemos un nivel de adhesión del 60%" pero que el acuerdo total depende de alcanzar el 75% de apoyo.
El BCRA prorroga el swap con China
El BCRA comunicó que renovó el swap de monedas con el Banco de la República Popular de China (PBoC), con una vigencia de 3 años. La entidad destacó que el acuerdo promueve "el fortalecimiento de las condiciones financieras para dar soporte al comercio y la inversión entre ambos países, promover una mayor estabilidad financiera y afianzar la relación entre ambos bancos centrales".
Powered by Ingematica