Renta variableEn el plano internacional, las expectativas en torno al nuevo paquete de estímulos en los Estados Unidos, junto al dato de solicitudes de seguro de desempleo, que reportó en 1,1m para la semana pasada (por debajo del 1,4m esperado), impulsaron a los mercados al alza con el NASDAQ (+1%) liderando las subas. En el ámbito local el S&P Merval arrojó una suba de 0,18%, con un volumen operado de $2.679 millones. Respecto de la performance sobresalió la suba de EDN (+4,35%), mientras que por el lado contrario se destacó BYMA (-3,92%).. Renta fijaLos bonos en dólares se mostraron ofrecidos desde el comienzo de la jornada, para dejar al cierre bajas de entre 25 y 70 centavos en promedio para toda la curva, luego del rally observado tras el anuncio del acuerdo con los acreedores. Adicionalmente según reporta la prensa local, el gobierno planea comenzar las negociaciones con el FMI luego de terminado el canje con los tenedores privados. La deuda en pesos por su lado se mantiene tomadora, siendo el tramo CER el más favorecido con subas de hasta 4%, con la excepción de la parte corta de la curva que quedó levemente ofrecida. Los bonos floaters por su lado operaron con leves subas. MonedasEl dólar mayorista marcó al cierre un valor de $72,70, lo que significa una suba de 8 centavos respecto del día anterior, con un volumen total operado de usd 124,5 millones spot en MAE. |