11/08/2020

¿Hay vacuna?

Nota Diaria 11/08/2020
¿Hay vacuna?
¿Hay vacuna?
El Presidente de Rusia Vladimir Putin anunció que su país registró una vacuna que brinda inmunidad contra el Coronavirus. Por su parte, el Ministro de Salud de Rusia aseguró que la producción de la vacuna se está llevando a cabo mientras continúan las pruebas. 
Pensando en más estímulo
Luego de firmar órdenes ejecutivas para brindar alivio, el Presidente de Estados Unidos Donald Trump aseguró que está considerando "muy seriamente" tanto una rebaja a los impuestos a las ganancias de capital como una rebaja a los impuestos a ingresos medios.
Para el año que viene
En declaraciones radiales compiladas por Infobae, el Ministro de Economía Martín Guzmán se refirió a las negociaciones con el FMI y aseguró que "va a ser una negociación dura, compleja". En cuanto al plazo en que se pueda alcanzar un acuerdo, Guzmán afirmó que "va a llevar meses, incluso es posible que recién a principios del año que viene".
Primero la Provincia
En declaraciones a Bloomberg compiladas por Perfil, fuentes del oficialismo aseguraron que la prioridad en cuanto a las reestructuraciones de deuda de las provincias pasa por la Provincia de Buenos Aires (PBA). La nota agrega que la PBA habría reanudado las conversaciones con los acreedores y habría realizado una mejora a su oferta inicial.

En cuanto al resto de las provincias, el Gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez anunció que iniciarán el proceso de reestructuración de su deuda y que su propuesta contemplará la extensión de los plazos y una reducción en los cupones sin quita de capital.
Confirman aumento de jubilaciones por decreto
El Jefe de Gabinete Santiago Cafiero confirmó que el incremento en jubilaciones y pensiones de septiembre será por decreto. En cuanto al porcentaje de aumento Cafiero afirmó que "se está definiendo" a la vez que agregó que será "por encima de la inflación".
Nueva licitación
El Ministerio de Economía anunció para hoy una licitación de instrumentos en pesos por hasta VNO $70bn. Se trata de una reapertura de dos letras a descuento con vencimientos en diciembre y enero, una ampliación del T2X2 y la licitación un nuevo bono ajustable por CER con vencimiento en 2023. La suscripción será en pesos, y los precios mínimos cada VNO $1.000 serán de $887,61, $863,12, $1.055,56 y $985.5, respectivamente.
Powered by Ingematica