13/08/2020

Made in Argentina

Nota Diaria 13/08/2020
Made in Argentina
Por ahora, no
Las conversaciones entre el oficialismo y la oposición en Estados Unidos para el lanzamiento de un nuevo paquete de estímulo parecen estancadas luego de que el Secretario del Tesoro Steven Mnuchin acusara a la Representante de la Cámara Baja Nancy Pelosi de no comprometerse a alcanzar un acuerdo. De todos modos, el asesor presidencial Larry Kudlow aseguró que no acordar no dañaría la economía.
A la baja
Las solicitudes de seguros de desempleo en Estados Unidos alcanzaron los 963k personas la semana pasada, mientras que las renovaciones de seguros de desempleo cayeron a 15,5mn desde 16,1mn. Es la primera vez desde mediados de marzo que las solicitudes semanales se ubican por debajo del millón, marcando un repunte en las contrataciones a medida que se va normalizando la actividad económica.
Made in Argentina
El Presidente Alberto Fernández anunció que Argentina alcanzó un acuerdo para la fabricación de una vacuna contra el Coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford y un laboratorio privado. Fernández afirmó que las dosis "van a estar disponibles para el primer semestre de 2021" y que el costo sería de entre USD3 y USD4 cada una. 
Presentación en sociedad
Luego de que tanto el gobierno como los principales acreedores manifestaran que se había alcanzado un acuerdo sobre la reestructuración de deuda, Reuters informa que Argentina presentaría hoy la oferta modificada ante la SEC. A su vez, Ámbito reporta que la publicación con los detalles para el canje de deuda bajo ley local estará atada a dicha presentación, y que se apunta a que ambos canjes se liquiden en la misma fecha.
Moratoria para todos
El gobierno buscará sancionar hoy en el Senado la ampliación de la moratoria tributaria, que establece planes de entre 48 y 120 cuotas para regularizar deudas acumuladas hasta el 31 de julio. La tasa de interés aplicable sería del 2% mensual hasta enero de 2021 y luego sería variable. También habría "premios" para aquellos contribuyentes sin deudas.
Se conoce la inflación de julio
El Indec difundirá hoy la inflación para julio, donde se espera continúen los efectos de la relajación de la cuarentena en gran parte del país. A modo de referencia, el Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA espera una inflación del 2,4% m/m, mientras los indicadores privados a los que accedimos estuvieron en el rango de 2,1-2,2% m/m.
El uso de la capacidad instalada permanece deprimido
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 53,3% en junio, por debajo del 59,1% que registraba este indicador en el mismo mes de 2019. Los sectores con menor utilización de la capacidad instalada fueron la industria automotriz (23,0%) y productos textiles (37,8%), mientras aquellos con mayor uso fueron los productos del tabaco (97,1%) y papel y cartón (68,1%).
Powered by Ingematica