18/08/2020

Es oficial

Nota Diaria 18/08/2020
Es oficial
Las diferencias no se zanjan
Las diferencias entre oficialismo y oposición por el paquete de estímulo en Estados Unidos aún no se zanjan. En el Senado, el oficialismo buscaría incluir beneficios a los desempleados, asistencia a pequeñas empresas y fondos adicionales para el servicio de correo. En la Cámara Baja, el foco de la oposición estaría puesto en un gran paquete para el correo, además de prohibir recortes en el servicio antes de las elecciones.
Es oficial
El gobierno presentó ante la SEC la enmienda a la oferta de canje de deuda bajo ley extranjera consensuada con los principales acreedores, que emitieron un comunicado afirmando su apoyo. Con respecto a los cambios legales, el nuevo prospecto limita la capacidad de Argentina de realizar reasignaciones en futuras reestructuraciones además de mantener actualizados los datos de deuda pública. El plazo de aceptación se extendió al 28 de agosto y los resultados se anunciarían el 31.

Por su parte, mediante un Decreto se confirmó el tratamiento equitativo para el canje local, con el agregado de un adelantamiento en las amortizaciones de los nuevos bonos CER y un aumento del tipo de cambio de conversión. El período de aceptación temprana de la oferta será hasta el 1 de septiembre y el de aceptación tardía hasta el 15 de septiembre.
El turno de las provincias
La Provincia de Buenos Aires extendió nuevamente el plazo de aceptación de su oferta de reestructuración de deuda bajo ley extranjera hasta el 11 de septiembre para continuar "manteniendo conversaciones con los acreedores", según fuentes consultadas por Ámbito. Por su parte, Córdoba anunció el inicio de conversaciones con los acreedores de tres bonos, mientras que Neuquén lanzó una oferta de reestructuración para dos bonos.
Nueva extensión de la cuarentena
Las autoridades nacionales, de la CABA y de la PBA anunciaron una nueva extensión de la cuarentena sin mayores cambios hasta el 30 de agosto, aunque con algunas habilitaciones para profesionales y deportes individuales en la CABA. Asimismo, se determinaron mayores restricciones en algunas zonas del interior del país. 
Jubilaciones aumentan 7,5% 
El gobierno informó que las jubilaciones y pensiones aumentarán 7,5% en septiembre para todos los rangos de haberes, dejando la jubilación mínima en $18.128. Con la fórmula suspendida, el aumento correspondiente hubiese sido de 9,89%.
Powered by Ingematica