Renta variableEn el frente externo, mientras las negociaciones en el Congreso respecto del nuevo paquete de estímulos se encuentran estancadas, las principales bolsas americanas culminaron la jornada prácticamente sin variaciones. En el ámbito local, hoy se oficializó la extensión de la cuarentena hasta el 30 de agosto próximo, en este contexto el S&P Merval retrocedió un 2,17% con un volumen total operado de $2.276 millones. Respecto a la performance, sobresalieron las subas de TECO2 (+1,87%) y TGNO4 (+1,44%), mientras que por el contrario ALUA (-4,96%) y TGSU2 (-4,77%) lideraron las bajas. En el saldo semanal el índice líder acumuló una caída de 7,22%, con los siguientes ganadores y perdedores: Renta fijaLos bonos en dólares cerraron prácticamente sin variaciones el día y mantuvieron un escaso volumen negociado. Respecto de la renegociación de la deuda se esperaba la presentación de la propuesta definitiva a los bonistas, pero el Gobierno decidió postergarlo para la semana próxima, sin embargo, la fecha límite para la aceptación de esta continúa siendo el 28 de agosto. En el balance semanal la deuda en moneda dura acumuló bajas de entre 0,20% y 1,3% en promedio para toda la curva. Los bonos en moneda local por su lado mantuvieron la disparidad de los últimos días, donde el tramo CER se mostró mayormente ofrecido y con caídas de entre 0,40% y 2% en promedio, mientras que el tramo floaters quedó prácticamente sin variaciones. En el punta a punta semanal, se mantiene dicha disparidad, con el tramo CER acumulando caídas de hasta 5%, mientras que los floaters dejaron alzas de hasta 1% en promedio. MonedasEl dólar mayorista finalizó la jornada en $73,16, marcando una suba de 5 centavos respecto del día previo, con un volumen total operado de usd 146,6 millones spot en MAE. En el balance semanal el peso se depreció 0,53% considerando el tipo de cambio oficial, mientras que medido al tipo de cambio implícito quedó prácticamente sin variación. |