19/08/2020

Va cayendo gente al baile

Nota Diaria 19/08/2020
Va cayendo gente al baile
Nominación oficial
Tal como se esperaba, el ex Vicepresidente Joe Biden fue oficialmente confirmado como candidato a Presidente por la oposición en la convención del Partido Demócrata. Las elecciones serán el 3 de noviembre y las encuestas hasta aquí dan como favorito a Biden.
Va cayendo gente al baile
Luego de que ayer ratificaran su apoyo a la oferta de Argentina dos importantes comités de acreedores, también se sumó el Argentina Creditor Committee (ACC). En un comunicado destacaron que "las condiciones mejoradas contenidas en la enmienda son compatibles con el principio de acuerdo".
El BCRA presenta su hoja de ruta 
El BCRA publicó su Informe de Política Monetaria, clave para comprender la visión de la entidad monetaria y las medidas que podrían venir. Las ideas de
stacadas del informe son:
  • Inflación: El BCRA espera que “el proceso de desinflación se consolide”, aunque anticipa que la inflación mensual "será levemente superior" a la del 2T20 debido a un reacomodamiento de precios relativos. La entidad considera que “la acotada volatilidad cambiaria” fue “determinante en reducir la inflación”.
  • Política monetaria: La entidad destaca que la emergencia requirió “una importante expansión de la liquidez” pero “no se traducirá en una aceleración de la inflación anual”. Espera que “el grado de monetización” de la economía “cierre el año en valores razonables” pero “actuará con todas sus herramientas ante eventuales excesos de liquidez que pudieran emerger en los próximos meses”.
  • Sector externo: La entidad cree que “la normalización de la deuda contribuirá a aliviar el frente externo” y anticipa que la mejora para el financiamiento privado permitirá elevar las importaciones "preservando las reservas”.
  • Actividad económica: El BCRA ve señales de que la recuperación “habría continuado en junio y durante el tercer trimestre”. La entidad destaca que su indicador líder muestra señales de mejora y el Nowcast anticipa un crecimiento de la actividad de 7,2% m/m s.e. en junio y 4,7% m/m s.e. en julio.
  • Política fiscal: La autoridad monetaria proyecta “una fuerte reducción del déficit fiscal primario” para el año que viene debido a la finalización de “las masivas asistencias extraordinarias a las familias y empresas” durante la crisis.
Apuntando a la reactivación
En una entrevista con Cronista, el Ministro de Producción Matías Kulfas dio algunos puntos sobre la idea del gobierno para reactivar la economía luego de la crisis. Con respecto a la asistencia a las empresas aseguró que "vamos a disponer entre uno y dos puntos del producto [...] para volcar a capital de trabajo e inversiones". Además, recalcó la importancia de la obra pública y el "estímulo a la inversión en el sector privado para activar proyectos exportadores" con el objetivo de "resolver el problema de la falta de dólares".
¿Comienza el "descongelamiento"?
Una importante petrolera anunció el incremento del 4,5% en el precio de los combustibles a nivel nacional a partir del día de hoy. El incremento se da luego de ocho meses donde los precios de las naftas y el gasoil no habían experimentado aumentos.
Los precios mayoristas siguen avanzando 
El Indec difundió el índice de precios mayoristas para junio, que presentó un aumento de 3,5% m/m (44,5% a/a). Por su parte, el costo de la construcción avanzó 2,2% m/m (avanzó 39,8% a/a), con un fuerte avance de los materiales (5,0% m/m).
Powered by Ingematica