27/08/2020

Tenemos que hablar

Nota Diaria 27/08/2020
Tenemos que hablar
Powell habla en Jackson Hole
El Presidente de la Fed Jerome Powell hablará hoy en el simposio anual de Jackson Hole, donde se espera que brinde alguna precisión adicional sobre la política monetaria y sobre las medidas a adoptar al momento de alcanzar determinados objetivos de inflación.
A paso lento pero constante
Las solicitudes de seguros de desempleo en Estados Unidos alcanzaron el 1,0mn de personas la semana pasada, cifra que estuvo en línea con lo esperado. A su vez, las renovaciones de seguros de desempleo cayeron a 14,5mn desde 14,7mn, continuando con una dinámica que sigue a paso lento pero constante.
Tenemos que hablar
Con la reestructuración de la deuda encaminada, el gobierno inició formalmente las consultas con el FMI para acordar un nuevo programa. La solicitud se hizo a través de una carta firmada por el Ministro de Economía Martín Guzmán y el Presidente del BCRA Miguel Ángel Pesce en la que se criticaron los "supuestos equivocados" del programa anterior. Según informa Cronista, el gobierno buscaría que se posterguen los pagos de capital por al menos 3 años y que la consolidación fiscal no resulte tan acelerada.

La respuesta del FMI no se hizo esperar, con la Directora Gerente Kristalina Georgieva afirmando que "estamos preparados [...] para apoyar a Argentina en estos tiempos desafiantes". Para un comentario más detallado, ver SBS QuickNote.
¿Se frenó el rebote?
Según el IGA-OJF de Ferreres, la actividad habría caído 0,5% m/m s.e. en julio (-8,9% a/a), afectada por las restricciones duras de la primera mitad del mes, acumulando así una caída de 10,1% a/a en los primeros 7 meses del año. A nivel interanual, las mayores caídas fueron en la Construcción (-25,2% a/a) y en el Comercio (-14,9% a/a).
Resultado de la licitación
El Ministerio de Economía logró captar $113,1bn mediante la licitación de tres letras a descuento y una letra ajustable por CER. Así, considerando los vencimientos de la SG280 y la S28G0 por $69,5bn, el financiamiento neto conseguido fue de $43,5bn.
Se definió el nuevo ATP
Según reporta Infobae, el gobierno habría definido la quinta etapa del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP). Los criterios para acceder a la ayuda no tendrían mayores modificaciones, pero si la empresa beneficiaria incrementó su cantidad de empleados, parte del préstamo pasaría a ser un subsidio.
Extienden el programa "Precios Máximos"
Según reporta Infobae, el gobierno tendría decidido prorrogar el programa de "Precios Máximos" que vence el 31 de agosto por 60 días. Se espera que el gobierno autorice subas de precios de entre 2,5% y 4,0%.
Powered by Ingematica