Renta variableEn el ámbito internacional las principales bolsas americanas extendieron su racha positiva impulsada por el sector tecnológico, con el NASDAQ trepando más de 1,7%, alcanzando nuevamente máximos históricos. En el plano local, el S&P Merval perdió 1,60% con un pobre volumen negociado de $1.985. Respecto de la performance, se destacaron las subas de BYMA (+6,01%) y VALO (+5,87%), mientras que por el contrario sobresalieron las bajas de SUPV (-4,55%) y BMA (-4,07%). Renta fijaLos bonos en dólares volvieron a mostrar un escaso volumen operado, para cerrar el día prácticamente sin variaciones y a la espera del resultado del canje de la deuda. Por otra parte, el gobierno argentino confirmó que inició las conversaciones con el FMI con el fin de acordar un nuevo programa con el organismo, en lo que será un nuevo capítulo de negociaciones con acreedores internacionales. Los bonos en pesos por su lado se mostraron mayormente ofrecidos retrocediendo en el día entre 0,10% y 2,5% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. Por último, Economía anunció el resultado de la licitación de letras del día de hoy, en donde logró tomar $113.100 millones por total en un rango de tasas de entre 26,4% y 34,19% tna para las LEDES y 0,75% TNA sobre CER para la LECER. MonedasEl dólar mayorista marcó al cierre $73,86, subiendo de esta manera otros 5 centavos respecto del día anterior, y con un volumen total operado de usd 117 millones spot en MAE. |