28/08/2020

Día de definición

Nota Diaria 28/08/2020
Día de definición
Mayor flexibilidad
El Presidente de la Fed Jerome Powell anunció importantes cambios a la política monetaria de la entidad en el simposio anual de Jackson Hole. Powell indicó que la nueva meta será alcanzar una inflación de 2% "en promedio", por lo que la entidad permitiría aceleraciones transitorias de la inflación por encima del 2% tras períodos largos de baja inflación como el actual. Asimismo, indicó que el objetivo de máximo empleo será “amplio e inclusivo”, con definiciones que tomaron cierta distancia de la célebre Curva de Phillips.
Superando expectativas
Los gastos personales en Estados Unidos avanzaron en julio al 1,9% m/m s.e. por encima de la expectativa de 1,5% m/m s.e. Por su parte, los ingresos personales también superaron lo esperado y crecieron un 0,4% m/m s.e. (esp. -0,2% m/m s.e.).
Día de definición
Finalmente, vence hoy el plazo límite de aceptación de la oferta de canje de deuda bajo ley extranjera, con fuentes del gobierno afirmando a La Nación que esperan una alta adhesión, que active las Cláusulas de Acción Colectiva. Aseguraron que "viene todo bien, en el sendero esperado" y que el resultado del canje se dará a conocer el lunes.
Negociaciones para rato
En declaraciones compiladas por Bloomberg, el representante del Cono Sur ante el FMI Sergio Chodos señaló que "la intención no es buscar nuevos fondos netos" en la renegociación del préstamo con el Fondo. Asimismo, afirmó que se planea seguir pagando los intereses durante las negociaciones, que espera finalicen durante el 1T21.

Con respecto a las negociaciones, Clarín reporta que el Presidente Alberto Fernández y la Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva conversaron sobre un acuerdo de 10 años bajo la modalidad de Extended Fund Facility (EFF). La nota agrega que los técnicos demandarían alcanzar un equilibrio presupuestario en 2022 y aceptarían mantener los controles de capitales, entre otras cuestiones que serían parte de las negociaciones.
Disposiciones del BCRA
El BCRA dispuso la prórroga hasta el 31 de octubre de la Comunicación A7030 y la inclusión de una facilidad que eleva de 120 a 365 días corridos el plazo para que las empresas tengan disponibles fondos en el exterior para el pago de obligaciones. A su vez, dispuso que los resúmenes de tarjetas de crédito que vencen en septiembre podrán refinanciarse en 12 cuotas con 3 meses de gracia a una tasa del 40%+IVA. Finalmente, la autoridad monetaria anunció que canjeará sus tenencias de bonos bajo ley local por los nuevos bonos denominados en dólares.
¿Cambios impositivos?
Según informa Clarín, el gobierno estaría barajando un incremento en el Impuesto a las Ganancias tanto para las empresas como para las personas físicas que se encuentran en la cuarta categoría. La idea sería pasar del actual tope de 35% a uno de 41%. Por su parte, Cronista reporta que estaría en carpeta una rebaja de cargas patronales.
Powered by Ingematica