04/09/2020
La mejor defensa es un buen ataque
Informe Mensual
04/09/2020
Argentina: Reporte Mensual
|
|
|
La mejor defensa es un buen
ataque
|
|
|
La
economía muestra señales de agotamiento. La reestructuración fue
un paso clave para aliviar las necesidades financieras de los próximos
años, pero hasta ahora no logró descomprimir las tensiones como esperaba
el gobierno. El BCRA sigue en una posición incómoda, ya que emite para
financiar un déficit a gran escala mientras agota las reservas para
sostener su crawling
peg. Sin embargo, el ancla cambiaria no está logrando calmar
las expectativas y la inflación sigue acelerando. Entrando en una
fase de recuperación más lenta. La actividad
siguió recuperándose a buen ritmo en junio y seguiría haciéndolo en la
segunda mitad del año, aunque probablemente a un menor ritmo. Los
sectores que podían recuperarse a gran velocidad ya lo hicieron mientras
los que siguen dañados deberán esperar a una normalización del consumo de
bienes y servicios “no esenciales” para poder levantarse. El BCRA está en
una posición incómoda. Los efectos rezagados de la
emisión monetaria del último año comienzan a impactar y el ancla
cambiaria perdió efectividad ante los excesos monetarios, dañando las
expectativas y alentando una aceleración de la inflación. La clave está en
cerrar la brecha fiscal y recuperar el financiamiento. El
déficit fiscal sigue muy alto en medio de la crisis, pero el gobierno
comenzó a dar señales de que planea reducirlo en 2021 entendiendo que se
trata de un elemento clave para estabilizar la economía. Mientras tanto,
las autoridades siguen logrando mejoras sustanciales en el frente
financiero con avances que podrían reducir las presiones sobre el
financiamiento monetario del BCRA a lo largo de la transición. Y las
sugerencias de inversión son... El resultado exitoso
de la reestructuración y las favorables condiciones financieras globales
nos llevan a esperar una fuerte compresión de spreads para la deuda de
Argentina. Los créditos “B-“ rinden bastante menos de 12% y por eso
apostamos por inversiones de renta fija en dólares a través de nuestro
fondo SBS Renta Dólares FCI, mientras que también vemos atractivo en
acciones a través de nuestro fondo SBS Acciones Argentina para capturar
la compresión del costo de financiamiento y un punto de entrada
atractivo.
|
|
|
|