07/09/2020

Mochila descargada

Nota Diaria 07/09/2020
Mochila descargada
Como consecuencia del feriado en Estados Unidos el día de hoy, un porcentaje significativo (más del 5% del patrimonio neto) de los activos integrantes de la cartera de SBS Latam FCI y el SBS Renta Mixta FCI no tendrán negociación. Por tanto esta Sociedad Gerente, en uso de las facultades que le confiere el artículo 23 de la Ley 24.083, y según lo establecido por el artículo 17 del Decreto 174/1993, ha decidido suspender la operatoria de los mismos (incluyendo suscripciones, rescates y cálculo de valor de cuotaparte) a dicha fecha.
Con calma
A pesar de los buenos datos de empleo del viernes, el Presidente de la Fed Jerome Powell mostró cautela y aseguró que "para volver al pleno empleo, la enfermedad va a tener que estar bajo control". Asimismo, sugirió que la Fed "puede hacer más y lo hará si vemos la necesidad" a la vez que afirmó que "creemos que la economía va a necesitar bajas tasas de interés por un extendido período de tiempo", que se medirá "en años".
Mochila descargada
El gobierno difundió los resultados de la etapa de aceptación temprana para el canje de deuda en dólares bajo ley local, con resultados muy favorables. En concreto, la adhesión ascendió al 98,9% de la deuda elegible (en valor efectivo), con una alta participación en todas las series. Para un comentario más detallado, ver SBS QuickNote.
Ahora, a trabajar
En una entrevista con Bloomberg, el Ministro de Economía Martín Guzmán aseguró que "tenemos que trabajar en un manejo macroeconómico que reduzca los rendimientos (de los bonos) a niveles que consideremos aceptables", afirmó que el país "no necesitará volver a los mercados internacionales por un tiempo" y agregó que buscarán "otro tipo de programa" con el FMI. En una conferencia de prensa posterior, Guzmán se refirió al mercado cambiario explicando que en una primera etapa buscan una brecha cambiaria "estable" y tienen "poder de fuego" para lograrlo actuando sobre el tipo de cambio implícito. A mediano plazo, la intención es que la brecha "tienda a ser cero".

Por su parte, en una entrevista con Cronista, el Secretario de Finanzas Diego Bastourre se mostró optimista con el nivel de financiamiento genuino en pesos que alivió la presión sobre el BCRA en agosto, pero que "hay que bajar las expectativas" hacia adelante ya que hay "algunos vencimientos muy grandes y la renovación puede estar un poco por debajo".
Las expectativas no mejoran
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA, los analistas esperan una inflación de 2,7% m/m en agosto y una aceleración para los próximos 6 meses, aunque redujeron su proyección para 2020 a 37,8% a/a (-1,7pp desde julio). Para este año también esperan una caída del PBI real de 12,0% (+0,5pp) y un déficit primario de $2tn.
Las ventas minoristas permanecen deprimidas
La CAME comunicó que las ventas minoristas en PyMEs habrían caído 17,8% a/a en agosto, medidas en cantidades. El efecto de mayores restricciones y controles en el AMBA se hace notar, con una caída de 33,0% a/a en esa región y de 9,4% en el resto del país.
El empleo no se recupera
Según la Encuesta de Indicadores Laborales del Ministerio de Trabajo, el empleo privado registrado cayó 3,0% a/a en julio, dándose las contracciones más considerables en la construcción (-20,4% a/a) y en Comercio, Restaurantes y Hoteles (-3,3% a/a).
Powered by Ingematica