Renta variableEn el plano internacional, las principales bolsas americanas operaron con fuertes alzas, traccionadas por el sector tecnológico, marcando una recuperación parcial tras las duras caídas del día de ayer, y a pesar de las noticias respecto de la pausa en los testeos de la fase 3 de la vacuna de Oxford contra el coronavirus. En el plano local, el S&P Merval ganó 2,28% con un volumen total operado de $2.907 millones, manteniendo los CEDEARS una participación de más del 70% del total transado. Respecto de la
performance se destacaron las subas de CVH (+10,04%) y TECO2(+6,15%), mientras que por el contrario sobresalieron VALO (-1,55%) y CRES (-1,07%).
Renta fijaLos bonos en dólares mantienen un bajo volumen de operaciones y no muestran una tendencia definida, sin embargo, podemos mencionar que los legislación extranjera se operaron en niveles de tasa de entre 11,5% y 12,5% mientras que los legislación argentina lo hicieron en niveles de entre 11,25% y 12%. Por el lado de la deuda en moneda local, la misma operó dispar con el tramo CER mayormente ofrecido y con bajas de hasta 0,7%, con la excepción del TX26 (+0,90%), mientras que los
floaters dejaron subas en torno al 0,50%. Finalmente, Economía publicó el resultado de la licitación del día de hoy, donde se adjudicaron un total de $84.558 millones, entre letras a descuentos (en tasas de entre 34,13% y 35,15% tna) y deuda ajustable por CER (en tasas de entre 0,75% y 2% tna).
Monedas El dólar mayorista marcó al cierre $74,77, subiendo de esta manera 6 centavos respecto del día anterior y con un volumen total operado de usd 116 millones spot en MAE.