11/09/2020

Que comience el juego

Nota Diaria 11/09/2020
Que comience el juego
Desacelera la inflación en Estados Unidos
La inflación en Estados Unidos fue de 0,4% m/m en agosto, desacelerando con respecto a julio, mientras que la inflación núcleo también alcanzó 0,4% m/m. Estos datos marcarían una moderada pausa en cuanto a la recuperación, algo lógico considerando el fuerte rebote en la actividad en los meses previos.
Sigue la carrera por la vacuna
Un laboratorio chino aprobó la fase inicial para comenzar testeos en humanos para encontrar una cura contra el Coronavirus, con la novedad de que la dosis sería por vía nasal y no mediante una vacuna. Por su parte, el laboratorio británico que paralizó sus desarrollos esta semana aseguró que igualmente la vacuna podría estar lista a fin de año. 
Que comience el juego
El vocero del FMI Gerry Rice se refirió a las negociaciones del organismo con Argentina y aseguró que "estamos en las instancias iniciales del proceso" y que en esta etapa se están enfocando "en escuchar a las autoridades argentinas en cuanto a cuáles son sus prioridades". Asimismo, destacó la buena relación con el país y afirmó que "claramente compartimos el objetivo de estabilizar la situación económica".
Hoja de ruta
Según informa Infobae, el proyecto de Presupuesto 2021 contemplaría una caída de 12,1% en el PBI real este año y un rebote de 5,5% en 2021. Asimismo, la inflación del proyecto sería de 32% en 2020, 28% en 2021 y decreciendo en los próximos años, mientras el tipo de cambio mayorista quedó en $81,4 para fin de este año y $101,6 para fin de 2021. Finalmente, para 2021 las autoridades esperan un aumento en la masa salarial real que impulse el consumo y un superávit comercial cercano a los USD15bn.
Incentivo a plazos fijos Dollar-linked
Mediante la Comunicación A7101, el BCRA dispuso una modificación en el método para calcular la posición global en moneda extranjera de las entidades financieras. Según un comunicado del propio BCRA, el objetivo de la medida es "favorecer la captación de depósitos a tasa variable para destinar al prefinanciamiento de exportaciones". Agregaron que el cambio "permitirá que las entidades financieras puedan ofrecer instrumentos de ahorro vinculados a la evolución de la cotización oficial del dólar", medida que por ahora alcanzaría únicamente a clientes con actividad agrícola.
A la Corte
En una conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta afirmó que "vamos a ir a la Corte Suprema" para presentar un amparo ante la decisión del gobierno nacional de reducir los fondos de coparticipación recibidos.
El uso de la capacidad instalada permanece deprimido
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 56,8% en julio, por debajo del 58,7% que registraba este indicador en el mismo mes de 2019. Los sectores con menor utilización de la capacidad instalada fueron la Industria Automotriz (29,8%) y Productos Textiles (43,1%), mientras aquellos con mayor uso fueron los Productos del Tabaco (79,5%) y Sustancias y Productos Químicos (68,7%).
Powered by Ingematica