Renta variableEn el plano internacional, las principales bolsas americanas cerraron a la baja, luego de una muy volátil jornada, arrastradas nuevamente por el sector tecnológico, donde el NASDQ retrocedió en casi un 2%. A primera hora del día, se conocieron los pedidos de seguro de desempleo (884k), levemente por arriba del consenso del mercado. En el frente local, el S&P Merval ganó un 0,75% con un significativo volumen de $4.595, donde sobresalió HARG representando más del 16% del total transado luego de una operación puntual. En cuanto a la performance se destacó la suba de TECO2 (+5,35%), mientras que por el contrario lo más relevante fue CVH (-5,33%). Renta fijaLos bonos en dólares tuvieron su primer jornada con volúmenes relevantes, quedando mayormente ofrecidos y con pérdidas de entre 1,5% y 3% en promedio para toda la curva, de esta manera los bonos ley extranjera operaron en niveles de tasas de entre 11,75% y 12,75%, mientras que los ley local lo hicieron en niveles de tasas de entre 11,70% y 12,25%. La deuda en pesos se operó dispar, donde el tramo CER marcó mayormente subas de hasta casi 0,70%, mientras que los floaters quedaron sin una tendencia definida. MonedasEl dólar mayorista continúa con su tendencia alcista, marcando una suba en la jornada de 7 centavos respecto del cierre anterior, quedando en $74,84 con un volumen total operado de usd 122,9 millones spot en MAE. |