16/09/2020

Sin respiro

Nota Diaria 16/09/2020
Sin respiro
La Fed decide tasas
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed anunciará hoy su decisión de tasas, donde se espera que no haya cambios en el rango de 0-0,25%. El anuncio vendrá acompañado de proyecciones económicas mientras que también se esperan más detalles sobre la política monetaria hacia el futuro.
Las ventas minoristas muestran una pausa
Las ventas minoristas en Estados Unidos avanzaron 0,6% m/m s.e. en agosto, desacelerando con respecto al 0,9% m/m s.e. de julio y por debajo de la expectativa. Asimismo, las ventas minoristas excluyendo automóviles avanzaron 0,7% m/m s.e., por debajo del consenso de 0,9% m/m s.e.
¿Se viene?
El Presidente de Estados Unidos Donald Trump aseguró que la vacuna contra el Coronavirus podría estar lista en "tres, cuatro semanas". Por su parte, científicos en China afirman que podría estar disponible para principios de noviembre.
Sin respiro
A través de las Comunicaciones A7105 y A7106 del BCRA y la Resolución General 4815/2020 de AFIP, el gobierno comunicó nuevas disposiciones para acceder al MULC:
  • Habrá una percepción del 35% a cuenta de Ganancias o Bienes Personales sobre las compras de moneda extranjera para atesoramiento y compras con tarjeta.
  • Las compras con tarjeta serán deducidas del cupo mensual de USD200. En caso de superar el monto, la deducción será trasladada a los meses subsiguientes.
  • Los beneficiarios los planes de financiación de tarjeta de crédito establecidos en la Comunicación A6949 o de los beneficios dispuestos en el Decreto 319/20 no podrán acceder al MULC hasta la cancelación de la financiación ni concertar ventas de títulos con liquidación en moneda extranjera o transferirlos a entidades del exterior.
  • Los no residentes no podrán concertar ventas de títulos valores con liquidación en moneda extranjera. Las transacciones de títulos valores concertadas en el exterior y los títulos valores adquiridos en el exterior no podrán liquidarse en pesos en el país.
  • Las empresas que registren vencimientos de capital entre el 15 de octubre y el 31 de marzo deberán presentar al BCRA un plan de refinanciación en base a: (1) el monto por el que se accederá al MULC no superará el 40% del vencimiento y (2) el resto deberá ser refinanciado con una vida promedio de al menos dos años. Esto excluye deuda con organismos internacionales y agencias oficiales de crédito por hasta USD1mn por mes.
  • No será admisible la apertura de cajas de ahorro en moneda extranjera para beneficiarios de programas de ayuda social.
Por su parte, la CNV dispuso que:
  • Para dar curso a operaciones de ventas de valores negociables con liquidación en moneda extranjera debe observarse un plazo mínimo de tenencia de 5 días hábiles desde la acreditación en el agente depositario. Este plazo no será de aplicación cuando se trate de compras de valores negociables en moneda extranjera.
  • Para dar curso a transferencias de valores negociables adquiridos con liquidación en moneda nacional a entidades depositarias del exterior debe observarse un plazo mínimo de tenencia de 15 días hábiles desde la acreditación en el agente depositario.
  • Los valores negociables provenientes de entidades del exterior no podrán ser aplicados a la liquidación de operaciones en el mercado local con liquidación en moneda extranjera hasta que hayan transcurrido 5 días hábiles desde la acreditación. Dichos valores no podrán ser aplicados a la liquidación de operaciones en moneda nacional hasta que hayan transcurrido 15 días hábiles desde la acreditación.
Primer paso
El Ministerio de Economía envió al Congreso el proyecto de Presupuesto 2021, donde estiman un déficit primario de 4,5% del PBI, un crecimiento del PBI real de 5,5%, una inflación de 29% y un dólar a $102,4 a diciembre 2021. Según un comunicado, el proyecto se apoya en la "estabilización macroeconómica y sostenibilidad fiscal". En conferencia de prensa, el Ministro de Economía Martín Guzmán afirmó que "el presupuesto es la dirección hacia la que vamos a transitar para tranquilizar a la economía".
Se conoce la inflación de agosto
El Indec difundirá hoy la inflación para agosto, donde se espera continúen los efectos de la relajación de la cuarentena en gran parte del país. A modo de referencia, el Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA espera una inflación del 2,7% m/m, mientras los indicadores privados a los que accedimos estuvieron en el mismo rango.
Powered by Ingematica