La Fed mantuvo tasas Tal como se esperaba, el FOMC de la Fed mantuvo la tasa de referencia en el rango de 0,00-0,25% y anticipó que espera que la política monetaria actual y este nivel de tasas se mantengan durante al menos tres años. Más tarde, el Presidente de la Fed Jerome Powell volvió a sugerir que se necesitará un impulso fiscal para mejorar las perspectivas a futuro.
El mercado laboral mejora en el margen Las solicitudes de seguros de desempleo en Estados Unidos alcanzaron las 860k personas la semana pasada, levemente por encima de lo esperado, mientras que las renovaciones de seguros de desempleo cayeron a 12,6mn desde 13,5mn.
Bancando la parada En declaraciones a varios medios (ver Télam), el Ministro de Economía Martín Guzmán afirmó que las medidas tomadas en conjunto por el BCRA, la AFIP y la CNV tienen como objetivo "dejar de perder reservas, para luego acumular y [...] ahí sí buscaremos transitar hacia otro esquema de regulación de la cuenta de capital". Por su parte, en una entrevista televisiva, el Presidente del BCRA Miguel Ángel Pesce aseguró que la restricción "era necesaria" y se busca preservar divisas para "sostener el nivel de actividad".
La inflación núcleo sigue acelerando La inflación de agosto se ubicó en 2,7% m/m y 40,7% a/a, en línea con lo esperado por el consenso y las mediciones privadas que seguimos, pero debajo de nuestra última proyección de 3,0%. Los datos confirmaron que la evolución se mantiene negativa, con una inflación núcleo que aceleró por tercer mes consecutivo para ubicarse en 3,0% m/m y retornar a los niveles de marzo. Para un comentario más detallado, ver SBS QuickNote.
Resultado de la licitación El Ministerio de Economía colocó $92,6bn mediante la licitación de dos Ledes y las reaperturas de los bonos TB21 y TX21. Así, considerando vencimientos por $77,8bn, se obtuvo financiamiento neto por $14,8bn.