21/09/2020

Principios de base

Nota Diaria 21/09/2020
Principios de base
FinCEN Files
Un reporte de una asociación de periodistas difundido el fin de semana apuntó a la posibilidad de que varios de los grandes bancos alrededor del mundo estén implicados en operaciones de lavado de dinero en los últimos 20 años. El mercado no tomó bien la noticia, con subas para los Treasuries y fuertes bajas para las acciones de los principales bancos en el pre-market: Deutsche (-7,6%), JP Morgan (-4,3%) y Bank of America (-3,3%).
Principios de base
El Ministro de Economía Martín Guzmán se expresó en twitter sobre la presentación del proyecto de Presupuesto 2021, donde afirmó que el mismo tiene como principios que "no hay estabilización posible sin recuperación de la actividad económica" y que "la sostenibilidad fiscal es una condición necesaria para una economía estable". Además, aseguró que las proyecciones del Presupuesto "son prudentes" y que la reestructuración de la deuda "da espacio para expandir el gasto en sectores estratégicos". 
"Estamos con un tipo de cambio competitivo"
En una entrevista con Perfil, el Presidente del BCRA Miguel Ángel Pesce aseguró que "estamos con un tipo de cambio competitivo" y que "no necesitamos un tipo de cambio real más alto". Además, defendió las medidas de la semana pasada y afirmó que "la manera de evitar una devaluación innecesaria es establecer algunas restricciones".
Nueva extensión de la cuarentena
A través de un mensaje en redes sociales, el gobierno comunicó la extensión de la cuarentena hasta el 11 de octubre, con mayores flexibilizaciones en la CABA y la PBA y algunas restricciones en puntos del país donde avanzó la cantidad de contagios.
Resultado final
El Ministerio de Economía comunicó los resultados definitivos del canje de deuda en dólares bajo ley local, luego de finalizado el período de adhesión tardía. El resultado final arrojó un canje del 99,41% del VNO elegible.
Prorrogan prohibición de corte de servicios
Mediante el Decreto 756/2020, el gobierno dispuso la prórroga de la prohibición para cortar servicios de electricidad, gas, agua, telefonía, internet y televisión hasta el 31 de diciembre. Por su parte, YPF aumentó los precios de los combustibles un 3,5% promedio.
Powered by Ingematica