25/09/2020

Un viejo conocido

Nota Diaria 25/09/2020
Un viejo conocido
Nuevo intento
Los representantes de la oposición en la Cámara Baja en Estados Unidos planean un nuevo proyecto de paquete fiscal, esta vez de USD2,4tn, menor al que plantearon inicialmente. La propuesta podría ser votada la semana que viene en la Cámara Baja aunque el apoyo en el Senado sigue siendo muy improbable. 
Un viejo conocido
El vocero del FMI Gerry Rice confirmó en conferencia de prensa una visita del organismo a Argentina para principios de octubre, aunque aun resta definir si será presencial o virtual. Rice aseguró que el diálogo con las autoridades es "fluido" y que esperan poder "profundizarlo" a la vez que afirmó que "queremos saber más y de primera mano los planes económicos y prioridades" del gobierno argentino.
Rebajan calificación del mercado argentino
FTSE Russell anunció la rebaja de la calificación del mercado de capitales de Argentina a "inclasificado" desde "mercado de frontera". Esta rebaja ya había sido advertida en enero, cuando se estableció que de no eliminar los controles de capitales para el mes de septiembre, el mercado de Argentina pasaría a la categoría de "inclasificado".
La actividad habría avanzado en agosto
Según el IGA-OJF de Ferreres, la actividad habría avanzado 1,6% m/m s.e. en agosto (-8,5% a/a), pero acumulando una caída de 9,8% a/a en los primeros 8 meses del año. A nivel interanual, los sectores que presentaron las mayores caídas fueron la Construcción (-22,4% a/a), la Minería (-15,8% a/a) y el Comercio (-12,7% a/a). Como esperábamos, corrigieron al alza el dato de julio, que finalmente arrojó un avance de 0,6% m/m s.e. para ese mes.
El comercio exterior desacelera su caída
Según difundió Indec, exportaciones e importaciones presentaron en agosto una caída de 11,3% a/a y 20,4% a/a, respectivamente, desacelerando la caída con respecto a julio. Así, el balance comercial se ubicó en USD1,4bn, un 22,9% mayor que en agosto de 2019. El saldo acumulado para 2020 alcanzó USD10,9bn.
Prorrogan congelamientos
A través de los Decretos 766/2020 y 767/2020, el gobierno dispuso la prórroga de los congelamientos de alquileres y de cuotas de créditos hipotecarios ajustables por UVA, además de la prohibición de desalojos hasta el 31 de enero.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 21 de septiembre la autoridad monetaria compró USD16mn, acumulando un saldo negativo de intervención de USD135mn desde la vigencia de las nuevas restricciones.
Powered by Ingematica