Renta variableEn el plano internacional, las principales bolsas americanas operaron en franco terreno negativo, afectadas por los recurrentes temores acerca de la posibilidad de un rebrote del COVID, de esta manera el sector tecnológico lideró las bajas, con el NASDAQ perdiendo más del 3%. En el ámbito local, el S&P Merval rescató una suba de 0,07%, y con un volumen total negociado de $4.650 millones, donde los CEDEARS representaron casi el 80% del total transado. Respecto de la performance, se destacó la suba de VALO (+7,62%) y TXAR (+5,83%) mientras que por el contrario sobresalió PAMP (-4,55%). Renta fijaLos bonos en dólares, nuevamente se mostraron mayormente ofrecidos desde el inicio de la jornada, dejando pérdidas de entre 0,50 y 1,5 dólares en promedio para toda la curva, de esta manera se negociaron en niveles de tasas de entre 13,85% y 16,75% en promedio. Los bonos en moneda local por su lado tuvieron una pobre jornada, dejando pérdidas de entre 0,40% y 2% en promedio, tanto para el tramo CER como para los floaters. Finalmente, hoy el INDEC difundió los datos de desempleo para el segundo trimestre del año, los cuales dan cuenta de un crecimiento de 2,7% en términos trimestrales, de esta manera la tasa de desempleo se ubicó en 13,1% MonedasEl dólar mayorista cerró en $75,72 subiendo de esta manera 7 centavos respecto de la marca anterior, dejando un volumen total negociado de usd 125 millones spot en MAE. |