28/09/2020

¿Cosechando dólares?

Nota Diaria 28/09/2020
¿Cosechando dólares?
Algo de esperanza
La Representante de la oposición en la Cámara Baja de Estados Unidos Nancy Pelosi afirmó que preferiría que se vote un paquete fiscal acordado con el oficialismo antes que votar por uno que no tuviera chances de ser aprobado en el Senado. Las conversaciones entre ambas partes continúan y la mayor disputa se da en torno al tamaño del paquete.
¿Cosechando dólares?
Según reportan algunos medios (ver Clarín o Infobae), el gobierno tendría en mente algunos anuncios vinculados al plano monetario, cambiario y fiscal con la intención de que el agro, así como la minería y el sector energético liquiden divisas y poder comenzar a revertir la tendencia negativa en las reservas. Fuentes oficiales afirmaron que "se busca brindar reglas de juego que impidan que esos sectores queden dañados por el esquema de regulaciones cambiarias".  
Medirse para luego negociar
Según informa Ámbito, entre el lunes y el martes de la semana próxima llegaría al país la misión "informal" del FMI para establecer la forma en que se llevará adelante la negociación con el organismo. Las negociaciones formales comenzarían posteriormente luego de los datos recopilados por esta misión. Fuentes del FMI consultadas en la nota afirmaron que "si Argentina no pide dinero y muestra números más o menos ordenados, puede haber acuerdo rápido".
Balance cambiario de agosto
El BCRA difundió su balance cambiario de agosto, que presentó un déficit en la cuenta corriente cambiaria de USD462mn, explicado por un superávit en el balance de bienes (USD366mn) y un déficit en las cuenta de servicios (-USD229mn) e ingreso primario (-USD570mn). Asimismo, las compras de divisas de minoristas por atesoramiento y pagos con tarjetas alcanzaron los USD920mn en el mes. 
Nueva licitación
El Ministerio de Economía buscará colocar $50bn mediante la licitación de una Lede con vencimiento en febrero, una Lecer con vencimiento en febrero y la reapertura del TB21. La suscripción será en pesos, y los precios mínimos cada VNO $1.000 serán $874,99, $1.018,61 y $1.029,26, respectivamente. 
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 22 de septiembre la autoridad monetaria vendió USD74mn, acumulando un saldo negativo de intervención de USD209mn desde la vigencia de las nuevas restricciones.
Powered by Ingematica