29/09/2020

Primer round

Nota Diaria 29/09/2020
Primer round
Primer round
El Presidente de Estados Unidos Donald Trump y el candidato opositor Joe Biden se enfrentarán hoy en Cleveland en el primer debate presidencial a menos de dos meses para las elecciones. Para este primer debate los temas elegidos son la economía, la Corte Suprema y el Coronavirus, entre otros.
Bajando las pretensiones
Los representantes de la oposición en la Cámara Baja de Estados Unidos presentaron su proyecto de paquete de estímulo fiscal por USD2,2tn, bajando sus pretensiones iniciales con respecto a su tamaño. Aún así, las negociaciones continúan entre la Representante del Partido Demócrata Nancy Pelosi y el Secretario del Tesoro Steven Mnuchin.
¿Bono soja?
Según informa Cronista, el gobierno estaría barajando la posibilidad de ofrecer a los exportadores de granos un bono atado al precio del producto exportado con la idea de incrementar el ingreso de dólares al país, mientras se contemplaría una baja de retenciones para la minería. Por su parte, Infobae reporta que también se estaría analizando una baja temporal de las retenciones al agro.
Aflojando el ritmo
Los datos de actividad de julio mostraron que la economía se sigue recuperando, pero las tasas mensuales de crecimiento comienzan a ser mucho más moderadas que en meses anteriores. En concreto, el EMAE marcó un crecimiento de la actividad de 1,1% m/m s.e. en julio (-13,2% a/a), significativamente por debajo del 7,5% de junio y del 9,45% de mayo. Para un comentario más detallado, ver SBS QuickNote.
Resultado de la licitación
El Ministerio de Economía colocó $60,3bn mediante la licitación de una Lede, una Lecer y la reapertura del TB21. Así, considerando el vencimiento de la S30S0 por $45bn, se obtuvo financiamiento neto por $15,3bn.
La inversión no se recupera
Según el IBIM-OJF de Ferreres, la inversión medida en términos físicos habría caído un 11,7% a/a en agosto, acumulando un retroceso de 14,9% a/a en 2020. A su vez, las caídas para maquinaria y equipo y para la construcción habrían sido de 10,8% a/a y 12,7% a/a, respectivamente. 
Pagan bonos que no entraron al canje
El Ministerio de Economía comunicó que efectuará el pago del cupón de interés correspondiente a los bonos Par en dólares y euros que no entraron al canje por no haberse activado las Cláusulas de Acción Colectiva. Aseguraron que "no se justifican los costos asociados a una segunda oferta en términos equivalentes a la anterior".
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 23 de septiembre la autoridad monetaria vendió USD29mn, acumulando un saldo negativo de intervención de USD238mn desde la vigencia de las nuevas restricciones.
Powered by Ingematica