25/09/2020

Volátil Semana

Comentario Diario 25/09/2020

Volátil Semana

Renta variable
En el plano internacional, el sector tecnológico volvió a operar al alza impulsando de esta manera a las principales bolsas americanas, donde se destacó nuevamente el NASDAQ con una suba de 2,26%. Adicionalmente los representantes de la oposición de la Cámara Baja de los Estados Unidos planean presentar un nuevo paquete de estímulos fiscales de USD 2,4tn. En el ámbito local el S&P Merval ganó un 0,40% dejando un escaso volumen operado de $1.621 millones. Respecto de la performance, sobresalieron las subas de CRES (+5,38%) y CEPU (+4,40%) mientras que por el contrario GGAL (-2,85%) encabezó las bajas. En el saldo semanal el índice líder acumuló una suba de 1,35% (pero cayó casi 4,2% considerando el tipo de cambio implícito) con los siguientes ganadores y perdedores.



Renta fija
Los bonos en dólares volvieron a mostrarse tomadores durante la rueda de hoy, para dejar subas de entre 0,50 y 1 dólar en promedio para toda la curva.  De esta manera se negociaron en niveles de tasas de entre 13% y 16% en promedio. En el balance semanal, sin embargo, los mismo acumularon pérdidas de entre 3,5% y 8% en promedio. Los bonos en moneda local por su lado se mostraron levemente tomadores, para dejar subas de entre 0,2% y 0,9% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. Mientras que en el punta a punta semanal, dejaron pérdidas de entre 1% y 3% en promedio.

Monedas
El dólar mayorista cerró a $75,85 para subir de esta manera 7 centavos respecto de la marca anterior, dejando un volumen total operado de usd 179 millones spot por MAE. En el saldo semanal el peso se depreció 0,62% considerando el tipo de cambio oficial, mientras que al tipo de cambio implícito la depreciación de la moneda alcanzó casi el 5,5%.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica