01/10/2020

El tiempo es oro

Nota Diaria 01/10/2020
El tiempo es oro
A paso firme
Las solicitudes de seguros de desempleo en Estados Unidos alcanzaron los 837k personas la semana pasada, levemente por debajo de lo esperado, mientras que las renovaciones de seguros de desempleo cayeron a 11,7mn desde 12,7mn. Mañana se conocerá el dato de empleo de septiembre.
Siguen las negociaciones
Luego de una reunión entre la Representante de la Cámara Baja Nancy Pelosi y el Secretario del Tesoro de Estados Unidos Steven Mnuchin, se decidió posponer la votación por un paquete de estímulo de USD2,2tn para continuar con las negociaciones. El oficialismo estaría dispuesto a ceder y aumentar el paquete aunque el Jefe de Gabinete Mark Meadows afirmó que un paquete de más de USD2tn sería "un problema real".
El tiempo es oro
La prensa local (ver Infobae o Clarín) reporta que el gobierno anunciaría en breve un paquete de medidas para detener la caída de las reservas. Entre ellas estarían una rebaja temporal en las alícuotas de retenciones a la soja y la carne, un aumento de las tasas de interés que paga el Tesoro y una modificación de los encajes bancarios.
Prueba de fuego para la sostenibilidad
En una entrevista con Bloomberg, la Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva aseguró que algunos países tienen programas tradicionales y ahora será el turno de Argentina. En este sentido, recordó que siempre "miramos la sostenibilidad de la deuda" para no dar financiamiento de emergencia en casos en los cuales "la deuda no es sostenible y el país no es capaz de llevarla hacia la sostenibilidad"
Evolución de los salarios reales en julio
Según difundió Indec, los salarios reales cayeron 6,8% a/a en julio mientras que para el salario registrado la baja fue de 7,2% a/a y para el privado registrado de 5,9% a/a.
La pobreza fue del 40,9% en el 1S20
En el primer semestre de 2020, la pobreza llegó a 40,9% mientras que la indigencia alcanzó 10,5%, difundió el Indec. Esto representa un incremento de 5,5pp y 2,8pp con respecto a igual período de 2019, respectivamente. 
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 25 de septiembre la autoridad monetaria vendió USD160mn, acumulando un saldo negativo de intervención de USD473mn desde la vigencia de las nuevas restricciones.
Powered by Ingematica